(Noticia en desarrollo)
Los colegios privados argentinos ya no deberán anticipar los aumentos al gobierno: Nación eliminó el decreto que regulaba sus aranceles a todos aquellos que no reciban subvención estatal. En Villa María sólo abarca a la Escuela Bicultural Dante Alighieri y a El Caminante.
Los establecimientos educativos podrán modificar los importes según sus costos y sin autorización previa.
Desregulación de cuotas en colegios privados
Mediante un decreto, el Gobierno Nacional derogó una normativa que regulaba los precios de las matrículas y las cuotas en las escuelas privadas, permitiendo que los institutos fijen los valores sin autorización previa del Estado nacional y deberán informar los nuevos valores después de aplicarlos.
Según el texto oficial “el esquema anterior empujaba a las escuelas a definir incrementos anticipados, basados en proyecciones macroeconómicas inciertas, que terminaban ubicando el precio de la educación por encima del resto de los bienes de la economía”.
¿A qué colegios alcanza?
La novedad regirá para colegios privados sin aportes estatales (un 6% del total de establecimientos educativos del país, alrededor de dos mil) donde, en nuestra ciudad, sólo aparecen la Dante y El Caminante. Estas escuelas ya no estarán sujetas a la obligación de presentar proyecciones de aumentos ante el Estado antes de iniciar el ciclo lectivo, como ocurría hasta el momento.
Este cambio se formalizó a partir de la propuesta del Ministerio de Capital Humano señalando “que el sistema derogado obligaba a los colegios a informar, antes de noviembre de cada año, el valor de la matrícula y de cada una de las cuotas del ciclo lectivo siguiente. Esa obligación generaba una dinámica de aumentos preventivos y desfasados respecto de la realidad económica”.

