Villa Giardino es epicentro del conocimiento y la innovación educativa, con la llegada de la tercera fase de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología. El evento, reúne a 280 jóvenes y docentes de todo el país para exponer 88 proyectos científicos y fomentar el aprendizaje interdisciplinario, en esta oportunidad sin presencia de proyectos villamarienses.
Se realizan talleres interactivos y actividades culturales, que pueden ser disfrutados por el público en general.
Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
Miércoles y jueves las puertas estarán abiertas al público en general para que puedan recorrer los stands, interactuar con los participantes y descubrir los trabajos que abordan desafíos científicos. Los trabajos abordan desafíos científicos desde una perspectiva STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática).

Además, se lleva a cabo el taller «Desafíos Educativos», donde otro grupo de estudiantes enfrentará retos matemáticos y de geometría en una actividad didáctica.
Ciencia y educación en cada rincón de Argentina
El formato de esta feria permite que cada proyecto sea una representación del aprendizaje y el trabajo en equipo impulsado desde las aulas, fortaleciendo la participación ciudadana y el compromiso con el conocimiento.
Esta tercera fase sigue a las etapas desarrolladas en San Miguel de Tucumán y Mar del Plata, que reunieron a cientos de estudiantes y docentes en torno a los ejes artístico y matemático. La cuarta y última fase de 2024 se llevará a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y tendrá el eje tecnológico como temática central.
Cliquear acá para conocer el cronograma completo de la feria y obtener más información sobre los proyectos participantes.

