Las universidades nacionales de todo el país organizan actividades para visibilizar la alarmante situación presupuestaria. Una de las principales acciones es la recolección de un millón de firmas para avalar los alcances de la Ley de Financiamiento, que ya está en el Congreso.
Ambos gremios Tecnológicos anunciaron acciones durante la jornada académica, mientras que la UNVM difundirá por redes distintas piezas en apoyo a la ley, en tanto que los gremios continúan con la junta de firmas.
Jornada de visibilización en universidades
Particularmente, en la provincia de Córdoba, tendrán visibilidad distintas acciones en sintonía con lo acordado entre el CIN, la FUA y el Frente Sindical de Universidades en defensa de la herramienta presupuestaria. Hay varias actividades de visibilización en la UNC: se destaca una actividad convocada por AGTUNC para las 11, donde se realizará un abandono de tareas, para luego, desde las 12, participar de una volanteada por la Ley de Financiamiento Universitario y desde las 17 tendrá lugar una concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública.
En la UNRC, por su parte, desde las 11 en la Plaza Céntrica de Río Cuarto se dispondrá una mesa para firmar la adhesión a la Ley de Financiamiento.
En Villa María, por su parte, las acciones en la UNVM estarán centradas en la continuidad de la campaña de recolección de firmas (tanto por APUVIM como ADIUVIM) y la sistematización de publicaciones institucionales en redes en apoyo a la futura normativa ante la situación presupuestaria. En la UTN, en tanto, habrá volanteadas sorpresivas por aulas y pasillos entre docentes y estudiantes, a modo de visibilización, y reuniones informales con los claustros.

