El gobierno planearía una ambiciosa reforma educativa para 2026. El plan contendría, entre otros cambios, eliminar la Educación Sexual Integral (ESI) en todos los niveles educativos y reestructurar la currícula de materias como Lengua y Literatura, Matemáticas e Historia.
Todas las miradas estarían puestas en los detalles del Presupuesto 2026, donde actualmente se ventila en la Cámara de Diputados, pero se espera que el gobierno de Javier Milei pise el acelerador en materia de ajustes y reestructuración mediante el nuevo mapa legislativo en diciembre.
La reforma educativa que planearía el Gobierno Nacional
Según publica el sitio Crónica política, el Ministerio de Capital Humano eliminó el Presupuesto 2026 que asigna a la ESI nacional. La ley 26.150 no será derogada, pero quedará sin efecto práctico desde el inicio del Ciclo Lectivo 2026: en la primaria se reemplazará por “Educación para la Salud” y en la secundaria los temas de sexualidad se integran a Biología.
Por otra parte, siempre de acuerdo a ese sitio, se modificará la currícula de Historia Argentina, poniendo énfasis en el contexto nacional del país de fines del siglo XIX y comienzos del XX. Además, se abordará lo sucedido durante la Segunda Guerra Mundial, la Shoá, La Guerra Gria, el «Nuevo mundo bipolar» y los atentados de 1992 y 1994 contra la Embajada de Israel y la AMIA.
Además, habrá una reestructuración de los contenidos de Lengua y Literatura, así como Matemáticas, para acercar a estudiantes al mundo del siglo XXI.
Fuente: Crónica política

