Presupuesto universitario: paran por 72 horas las CONADU, pero la medida no se hará sentir en Villa María

0
10

Las y los docentes de todo el país nucleados en CONADU, CONADU Histórica y AGD-UBA realizarán un paro por 72 horas el 12, 13 y 14 de noviembre, en reclamo al Gobierno nacional por el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario. A su vez, además, en demanda de la reapertura de paritarias y en rechazo al proyecto de Presupuesto 2026, que elimina la financiación para la educación obligatoria, la ciencia, la tecnología y la educación técnica.

En Villa María, por otra parte, la medida de fuerza docente no se hará sentir en las aulas de la UNVM, ni en la de la Regional de la UTN, ya que las organizaciones nacionales que aglutinan a ambos gremios, la FEDUN y la CONADUT, no adhieren a la protesta, respectivamente, lo que la actividad será normal.

Presupuesto universitario

El reclamo va dirigido contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei en general y, en particular, al secretario de Educación, Carlos Torrendell, y su subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez.

En un comunicado conjunto, la CONADU expresó: «fue total también el acuerdo de los sindicatos de todo el país en afectar el inicio del curso lectivo 2026 si el Gobierno no avanza en la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario, y en judicializar, en articulación con el Frente Sindical Universitario, el reclamo por la apertura de paritarias», remarcan. En la misma línea, CONADU advirtió que si el Gobierno persiste en su negativa a aplicar la legislación, el conflicto escalará y afectará el inicio del ciclo lectivo 2026.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí