Promueven la educación ambiental en escuelas primarias de Villa María

0
159

La UNVM y tres escuelas de Villa María promueven la educación ambiental. Un equipo interdisciplinario del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas (IAPCBA) llevó a cabo una serie de acciones pedagógicas para promover la educación ambiental en instituciones de enseñanza primaria.

La propuesta, aprobada como proyecto del Instituto de Extensión en la convocatoria 2023, tiene como destinatarios a estudiantes de 2° grado del Instituto Mariano Moreno, del Rosario y el Centro Educativo José Ingenieros.

Promueven la educación ambiental

La acción fue coordinada por integrantes de la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables (LAER). Según destacaron desde el equipo universitario, el objetivo de las actividades planteadas giró en torno a poder resolver la problemática actual que, según diversos abordajes científicos, está vinculada al distanciamiento de concepciones entre la naturaleza, los seres vivos y los ecosistemas.

Dentro de las actividades planteadas, se programó intervenciones mediante juegos e instancias didácticas para promover el reconocimiento sensorial de diversas semillas con la idea de “revitalizar el vínculo de las infancias con la naturaleza de una manera más desestructurada”, dijeron.

Voces

Al ser consultada al respecto, una de las docentes a cargo del segundo grado del Mariano Moreno remarcó que las actividades permitieron que “surgieran cosas espectaculares”. “Salieron términos como la semilla muerta, la semilla viva, entonces ahí pudimos empezar a trabajar con si son seres vivos o no vivos, como llegaron ahí. Si pueden crecer o no, una vez que caen”, relató Sofía Nizetich.

En relación al cierre de la actividad, la estudiante de la LAER y coordinadora del proyecto Paula Mercado comentó: “Este intercambio también nos permitió realizar una bitácora de los sentidos como material para las docentes de grado para que quede reforzada la actividad luego de realizarla. También colaboramos en el armado de una secuencia didáctica que consistió en la planificación de los contenidos del grado, vinculados a la temática tratada”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí