La Unión Bellvillense de Estudiantes Secundarios (UBES) se prepara para cerrar el año con su tradicional Baile de Egresados. Una fiesta que reúne a todos los graduados del nivel medio de Bell Ville y se sostiene desde hace más de 70 años.
Los estudiantes de hoy abrazan aquella iniciativa de Alfonso Variegati y mantienen viva su esencia porque “así comenzó todo”. Esto cuenta Juan Garrido (18), actual presidente de la Comisión UBES y alumno del IPET 267 Antonio Graziano (ex ENET).
“A las 8 de la mañana nos metemos en el club para organizar, decorar, acomodar sillas y nos vamos a las 12 de la noche. Ninguno se va triste, ninguno se va reclamando nada, nos vamos diciendo: es UBES”, dice sobre la previa de la fiesta que será este sábado en el Club Bell.
Un Baile de Egresados para todos y todas
Este año, son 500 los egresados de las once escuelas secundarias que participan. “También se suman acompañantes familiares y esperamos a unas 700 personas más en el brindis… es un evento muy grande”, cuenta Juan.
Y agrega: “Todo lo hacemos nosotros junto a algunos colaboradores (estudiantes también) que se van preparando para estar el año que viene en la Comisión”. Las tareas, a su vez, implican un trabajo de articulación con otros sectores de la ciudad.
El Instituto Nuestra Señora del Huerto se encarga del préstamo de trajes, vestidos, zapatos y accesorios; la Municipalidad de Bell Ville brinda un servicio gratuito de peluquería y maquillaje; los Bomberos Voluntarios venden comida esa noche. Al otro día, en el Club River, se realiza “un after con pileta, todo el día al aire libre”.
Se transmite como un legado entre pares y traspasa generaciones. “UBES es de la ciudad”, dice Juan.
Historias de UBES
Julio Caballero (57) es un comerciante bellvillense que en su adolescencia formó parte de la Comisión UBES (1986-1988). Dice que lo que más atesora es el aprendizaje que este espacio le imprimió para toda la vida.
“UBES -menciona- es el ámbito donde se desarrolla el criterio colectivo de políticas públicas y el afianzamiento con tradiciones que paradójicamente los jóvenes en otros contextos no asumen y hasta rechazan”.

“Sigue relacionándonos con nuestros hijos, con amigos, con la vida interinstitucional. Estoy en Bomberos, en centros vecinales, en el Rotary Club, en cooperadoras de escuelas y UBES sigue atravesando a todas ellas”, dice.
Y agrega: “Los adultos jamás olvidamos nuestro paso por UBES. Cuando nos llega un pedido de su parte, no dejamos de vernos a nosotros mismos en esos jovencitos y vehiculizamos sus pedidos siempre que podemos”.
“Orgullo y sentimiento bellvillense”
Virginia Rivera (51) trabaja en la Municipalidad de Bell Ville y recuerda que su paso por la Comisión UBES fue en el año 1990 como secretaria de Cultura.
“Ahora que soy grande, me doy cuenta de los valores que dejó tanto en mí como en la gente que formó parte. Ya sea estando en la comisión o en las competencias, aprendés a dar lo mejor”, expresa.
“UBES somos todos los bellvillenses. Emociona que ese sentimiento tan movilizante que nos generaba a nosotros esté intacto en los jóvenes de hoy. Es magnífico el nivel de organización que tienen y el compromiso de trabajo en equipo. Eso es algo que te cala hondo -dice Virginia-, es un legado”.
Memoria activa
“Queremos dejarle algo a UBES”, dice Juan, que este año también es uno de los egresados. Y cuenta sobre el Museo de UBES, un proyecto en marcha que busca reunir material de archivo sobre la historia de esta organización estudiantil.
“El domingo 22, se realiza el Mercatino. Desde UBES vamos a estar para buscar anécdotas de ciudadanos de Bell Ville que hayan participado en la Comisión o en las competencias. Ya tenemos algunas cosas, como fotos de egresados o la capa que la Reina usó en el 82”, indica.
“También, en el Paseo de los Colores, a orillas del río, vamos a instalar unas letras en tamaño grande que dicen UBES con un código QR que lleva a un video que cuenta todo lo que fue UBES durante estos años. Eso va a quedar en la ciudad y estamos re contentos por eso”, cuenta.
Rebeldía adolescente, divino tesoro
“UBES es una de las cosas más importantes que te pasan en la secundaria. Te da mucha experiencia y te prepara también para lo que sucede después del secundario”, dice Juan. Una preparación para la vida adulta, pero sobre todo, una concepción del trabajo colectivo que se aprende sólo en la praxis.



Además de la fiesta, UBES también impulsa competencias en deporte, cultura, ambiente y más. Actividades que suceden durante todo el año y operan como espacios de contención y expresión para adolescentes.
“Somos estudiantes trabajando para estudiantes -menciona Juan- a veces eso lleva a dar mucha pelea con algunos docentes que no están de acuerdo con lo que hacemos, pero el adolescente es rebeldía, y UBES es unión… Es un lugar totalmente nuestro”.


Felicitaciones, son valores que se transmiten en un marco referencial único. Como ex Directivo de Instituciones Técnicas 209 y 51 de Marcos Juárez, les deseo lo mejor, a no aflojar, disfruten cada momento, están escribiendo psrte de la historia.