El Instituto de Humanas (IAPCH) de la UNVM abrió las inscripciones de la Diplomatura Superior en Traducción e Interpretación Directa (Lengua de Señas Argentina Español). El trayecto iniciará en agosto con cupos limitados.
El trayecto será coordinado por la reconocida profesora Liliana Pagola. Inscripciones acá
Traducción e Interpretación Directa de Lengua de Señas
De acuerdo a lo anunciado, “los objetivos de la formación son profundizar en prácticas de escritura, atendiendo a diferentes registros lingüísticos; analizar, en la propia voz, el tono, el ritmo y la entonación para favorecer la comprensión por parte de las y los receptores; e identificar fases de comprensión del mensaje original y producción del producto traducido o interpretado”.
Está orientada a personas que ya han transitado la formación inicial en Interpretación de LSA-E y se han graduado en universidades nacionales y/o institutos de formación superior del país.
Más info
En cuanto a la modalidad de enseñanza de interpretación/traducción, “la propuesta de esta diplomatura adhiere a la propuesta de Kiraly (2000) quien sigue un enfoque constructivista y social de la didáctica, centrada en la colaboración entre docentes y estudiantes, dando un papel activo a ellas y ellos, dejando atrás las clases magistrales”.
Los docentes serán: Prof. Mariana Ocampo (Módulo 1); Prof. Liliana Pagola – ILSA-E Jazmín Vieytes – ILSA Guadalupe Ramundo (Módulo 2 y 4) y la Lic. Melisa Tagliabue (Módulo 3).
Arancel: cuatro pagos de $20.000 (mensuales) o un pago único de $80.000 por el total del trayecto.
Consultas a: extensionhumanas@unvm.edu.ar