Villa Nueva avanza en la conformación de Escuela de Oficios: “La educación es la herramienta prioritaria que logra la inclusión y el ascenso social”

0
726

La Municipalidad de Villa Nueva y la Regional Villa María de la UTN firmaron hoy un compromiso para avanzar en la conformación de una Escuela de Oficios. La titular del área de Educación, Ana María Dutto, sostuvo: “Entendemos que la educación es la herramienta prioritaria que logra la inclusión y el ascenso social”.

En conjunto, ambas entidades, acordaron brindar acciones de formación y capacitación, personal y profesional a distintos sectores de esa comunidad desde el 1 de febrero.

Villa Nueva avanza en la conformación de Escuela de Oficios junto a la UTN

Desde la comuna calificaron a esta instancia como “una alianza histórica que permite el desarrollo de múltiples acciones en el sector productivo, tecnológico y económico” de la vecina ciudad. 

Adelantaron que se realizarán actividades tales como: Cursos de capacitación y formación, personal y profesional; promoción de la inserción laboral del ciudadano; colaboración con las empresas en la formación de su personal; asesoramiento técnico en las áreas que se demanden; realizar investigaciones aplicadas de interés regional/municipal y apoyar la innovación tecnológica y su desarrollo, para emprendedores.

“La educación es la herramienta prioritaria que logra la inclusión y el ascenso social”

Dutto, al hablar durante la presentación, señaló: “Hoy, camino al Bicentenario de la ciudad, se inicia el primer paso para desandar un largo camino, para que la comunidad nos acompañe y garantice la continuidad en el tiempo”. Agregó: “Entendemos que la educación es la herramienta prioritaria que logra la inclusión y el ascenso social, y que permite la elección, en libertad, del futuro personal de cada uno de los villanovenses”.

En materia de objetivos, la funcionaria adelantó que se propusieron distintos objetivos con la Regional de la UTN. En ese sentido, enumeró:

●Incorporar a quienes abandonaron los ciclos formales de la educación, por la pandemia u otras circunstancias, intentando mejorar su empleabilidad, abriéndoles caminos a nuevos horizontes.

●Darles herramientas a los que padecen la desocupación, capacitándolos en oficios que la comunidad necesita.

●Acompañar a los empresarios que tienen dificultad de contar con personal competente.

●Capacitar a los villanovenses para la inserción laboral, sin exigir estudios formales, ofreciéndoles la posibilidad de adquirir otros conocimientos para su formación, personal o profesional.

●Que las escuelas formales puedan acceder a un vínculo con la Universidad, para acercar a los alumnos al mundo del trabajo.

●Que todo lo que ocurre en la Universidad pueda transmitirse a nuestra comunidad.

●Generar jornadas abiertas para “entusiasmar” a los jóvenes.

●Tenemos que sacar de la calle a los jóvenes, contenerlos en espacios formales, lo que hoy presentamos va en esa dirección que, conjugado con la acción que llevará adelante la Secretaría de Deportes, son fundamentales para vencer la desigualdad, el ocio pernicioso y colaborar en la lucha contra la droga.

●No nos queremos olvidar de los adultos mayores, que, con su trabajo y enseñanza de la cultura del esfuerzo, nos trajeron hasta aquí. El centro digital de la Casa de la Cultura será la herramienta para que la tecnología los incorpore al mundo actual.

●Pretendemos hacer actividades formativas en los barrios. Por ello, no queremos dejar de señalar que los Centros Vecinales serán importantes, nos darán las necesidades para llevar a cabo la actuación presencial de la UTN y Municipio.

De la presentación participaron los firmantes, intendente Ignacio Tagni y el decano Gaspar Cena, acompañados por funcionarios y concejales, además de otros académicos pertenecientes a la casa de estudios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí