El Fondo Especial reconocido por la Ley 23351 para las Bibliotecas Populares corre peligro. Algunos artículos de esa normativa tienen previsto quitarle los fondos a fines de este año.
Inician una campaña nacional de concientización comunitaria y de llegada a diputados y senadores para buscar su derogación.
La CONABIP organiza una campaña en búsqueda de la derogación de una serie de artículos e incisos que resuelven en ese sentido. Por ello pidieron la solidaridad de la comunidad lectora del país.
Peligra el Fondo Especial
Con esta campaña explican por lo que atraviesa el Fondo Especial reconocido por la Ley 23351 para las Bibliotecas Populares y por el que CONABIP obtiene más del 50% de los recursos con los que distribuye los subsidios y desarrolla las demás actividades.
En el año 2017 se sancionó la ley 27.432 que modifica la ley de emergencia por la que se recauda ese Fondo Especial. El artículo y los incisos que se cuestionan entrarán en vigencia el 31 de diciembre de 2022.
Por ese motivo iniciaron una campaña para lograr que diputadas y diputados primero, y los senadores después pero antes del 30 de noviembre (fecha de la última sesión ordinaria) voten la derogación de esa ley y la plena vigencia del fondo especial.
Bibliotecas asociadas
Reiteraron que “es muy importante las acciones que las Bibliotecas como asociaciones civiles de su comunidad puedan desarrollar de manera urgente”, expresaron en un comunicado.
En lo inmediato “pensaron dos acciones que serían muy importantes”. Enviar notas a los legisladores de cada provincia y “generar acciones culturales de difusión en los lugares públicos de su localidad o barrio y juntar muchas firmas para este pedido, y traer esas firmas para la Feria del Libro, así las juntamos con las de todas las bibliotecas”.
Aquellos que quieran apoyar la iniciativa pueden hacerlo a apoyo.conabip@gmail.com