Calefacción en escuelas: en secundarios públicos de Villa María cunde el frío, pero no aumenta el ausentismo

0
226

La mayoría de los secundarios públicos de Villa María casi no tienen calefacción. En sus aulas cunde el frío, pero no aumentó el ausentismo de sus estudiantes, aunque algunos optan por llegar unas horas más tarde del ingreso.

El relevamiento realizado por Villa María Educativa encontró que, en su gran mayoría, tanto en los IPEM o en los IPETyM, las aulas se encuentran sin calefactores, o deficiencias en estos aparatos, ni tampoco cuentan con caloventores debido a las deficiencias en las instalaciones eléctricas.

Calefacción en escuelas

A modo de reseña, digamos que por caso en el IPET 56 Abraham Juárez la comunidad educativa asiste “muy abrigada” ya que “pasamos mucho frío” describieron algunos asistentes. No cuentan con calefactores y no pueden anexar aparatos electrónicos por la deficiente y vetusta instalación eléctrica ya que fue pensada para una población de tan sólo 150 estudiantes, cifra que hoy se multiplica marcadamente. No demuestra ausentismo a causa de las bajas temperaturas.

Al fondo de la imagen, se puede ver las sillas que algunos estudiantes disponen para estudiar cerca de un calefactor

En el IPETyM 99 Rosario Vera Peñaloza tampoco cuentan con calefactores. El anticipo de la llegada de las bajas temperaturas hace que, en las últimas horas, el personal y el cuerpo directivo piensen en la organización de una venta comunitaria para obtener fondos y de ese modo adquirir algunas estufas, aunque denotan que sería insignificante teniendo en cuenta las dimensiones de las aulas. No muestran ausentismo, aunque muchos y muchas estudiantes optan por llegar más tarde a clases.

¿En otros colegios?

Por el lado de la Escuela del Trabajo (IPET 49) no se registran inconvenientes a causa de las bajas temperaturas en las aulas ya que la Municipalidad envió un técnico para revisar y encender los calefactores. La historia cambia, y mucho, en la zona de los talleres ya que, si bien cuentan con algunos calefactores, no son suficientes frente al frío y las dimensiones de esos espacios de práctica.

En el Colegio Nacional (IPEM 275), en tanto, la presión del gas existente en el edificio no es suficiente para encender la totalidad de los calefactores: sólo tienen en funcionamiento tres (de los cuatro) emplazados en el patio cerrado y un quinto que calefacciona, en parte, el área administrativa. “Estos días fueron terribles. Los chicos se llevan frazaditas”, nos dijeron. La fuente agregó: “Imaginate en el turno noche, estamos todos congelados, suelen poner las sillas (los y las estudiantes) alrededor de los tres calefactores encendidos”.

En el MAO, a la falta de calefactores encendidos, se le suma una serie de vidrios rotos

Desde el IPEM 147 MAO solicitaron el pasado 10 de mayo el encendido de los calefactores a FODEMEEP y aún no se acercaron a cumplir con el pedido, según comentó una fuente consultada. Pusieron mano a la obra y lograron encender algunos, pero los restantes “necesitan reparaciones o reemplazo”, agregaron. A su vez, existen dos aulas con vidrios rotos “por lo que se vuelve crítico el dictado de clases”, argumentaron.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí