Centro de Estudiantes Instituto Belgrano: el proyecto tras el triunfo de la Lista Z

0
230

La Lista Z obtuvo la conducción del Centro de Estudiantes del Instituto Secundario Manuel Belgrano. Se impuso por 398 votos a favor ante la Lista AVA que cosechó 155 sufragios, de un total de 564 electores.

Las elecciones tuvieron lugar el último viernes tras dos semanas de trabajo proselitista para hacer conocer las propuestas y un trabajo académico a cargo de un grupo de docentes.

Centro de Estudiantes Instituto Belgrano

Martina Papasodero (vicepresidente electa) agradeció el apoyo recibido para con su lista y destacó: “En este nuevo periodo que se va a dar tanto para nosotros como nuevo centro, como para el colegio Manuel Belgrano, ansiamos cumplir todas las metas que nos hemos propuesto”.

Agregó: “Se concretarán con la ayuda y la colaboración tanto de la lista AVA, como de todo el cuerpo docente que nos acompañará y cada uno de los alumnos de la institución”.

“Herramientas para pensar cómo intervenir en su entorno social cercano”

Lucía Salas, profesora de los espacios curriculares Psicología y Metodología de la Investigación (4° y 5° Año) sostuvo a Villa María Educativa que hay un grupo de docentes de distintas asignaturas que acompaña esta instancia, conformado por Esteban Ranco, Juan Valdez, Natalia Simieli, Diego Tovo y Florencia Rapetti. “Hemos trabajado, en principio, para renovar la socialización del proyecto y sus intenciones que tiene que ver con el aprendizaje en la participación, organización y debatir acciones que mejore la vida escolar de todos y todas las estudiantes”.

Salas: «Demostraron lo importante que es para ellos la escuela«

Salas, a su vez, destacó: “Demostraron con su iniciativa lo importante que es para ellos la escuela y las ganas de mejorarlas. Han sido propuestas muy amplias que fueron desde lo académico, con dispositivos de tutorías, hasta lo artístico (Belgrano Suena), propuestas de mejora de la infraestructura escolar, salidas a la comunidad y de pensar acciones solidarias”. Desde la formación, explicó: “El Centro de Estudiantes invita a que puedan desarrollar herramientas para pensar cómo intervenir en su entorno social cercano, aprender a desarrollar otros puntos de vistas y ser críticos con respecto a lo que los preocupa, más que todo en estos tiempos donde prevalece el individualismo y lo meritocrático”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí