Docentes de Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Superior podrán participar de “Comunidades de Aprendizaje desde el curriculum: Club de Lectura de Ciencias Sociales y de Lengua y Literatura. Proponen un formato que combina instancias sincrónicas y asincrónicas, comenzando con una carta al lector recibida por los participantes en sus correos electrónico y continuando posteriormente con espacios de reflexión colectiva.
Lengua y Literatura inicia el 18 de agosto y Ciencias sociales inicia el 21 de agosto a través de una carta al lector vía mail.
Clubes de lectura
En el marco el programa TransFORMAR@Cba, esta iniciativa propone oportunidades para construir un camino dialógico entre docentes, con la intención de avanzar en procesos de apropiación y enriquecimiento del currículum desde la diversidad presente en las escuelas de la provincia.
El club comenzará con la llegada de una carta al lector por correo electrónico, que invitará a los docentes participantes a reflexionar y profundizar en las lecturas propuestas a partir de su vinculación con las propias prácticas y los materiales de la renovación curricular. Luego tendrán entre dos y tres semanas para su lectura y para enviar el ticket de entrada. Una vez que logren realizar ambos pasos, se compartirá el link de acceso para encontrarse entre colegas en un espacio de socialización virtual sincrónico.
Detalles
La participación es libre y gratuita. Las inscripciones disponibles aquí
Esta iniciativa invita a co-construir un currículum vivo, democrático y participativo, donde se entraman acuerdos sustantivos sobre lo que la escuela quiere transmitir a las nuevas generaciones cordobesas.
Cabe destacar que se trata de una actividad libre y gratuita, que combina instancias de trabajo sincrónicas y asincrónicas. Quienes cumplan los requerimientos propuestos podrán acreditar 30 horas.
Consultas: consultasformaciondocente@gmail.com

