La UNVM, la Regional Villa María de la UTN y la Universidad del Sinú (Colombia) dictarán una Diplomatura en Inteligencia Artificial aplicada a la Educación e Investigación Universitaria. El trayecto inicia en agosto y propone una aproximación teórica y práctica, con énfasis en herramientas generativas, análisis de datos y creación de contenidos para fines académicos.
El costo de la diplomatura es de 120 mil pesos y 75 mil para docentes e investigadores. Inscripciones abiertas acá.
Diplomatura
Este trayecto cuenta con cuatro meses de duración y tiene como finalidad brindar a docentes, investigadoras/es y profesionales del ámbito académico una formación teórica y práctica en el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA), especialmente generativa, promoviendo su aplicación ética y efectiva en la enseñanza, el aprendizaje y la producción de conocimiento.

La cursada permitirá actualizar prácticas pedagógicas e investigativas mediante el uso responsable de tecnologías basadas en inteligencia artificial. “Esta diplomatura busca formar a una comunidad académica que no solo utilice la IA, sino que también reflexione críticamente sobre su impacto, su ética y su valor en el contexto educativo”, destacaron desde el equipo organizador.
Detalles
Modalidad y carga horaria
• Total: 90 horas.
• Duración: 4 meses | 3 módulos principales de 20 horas cada uno + 1 módulo extra de 10 horas.
• 12 encuentros sincrónicos virtuales.
• Actividades asincrónicas en plataforma Moodle: 20 horas distribuidas durante el cursado.
• Trabajo integrador final.
Consultas: investigacion@rec.unvm.edu.ar

