Estudiantes cordobeses construyeron un satélite y lo lanzarán en la Conae

0
460

Se trata de estudiantes del Colegio Monserrat e integran uno de los cinco equipos ganadores de la segunda edición de CANSAT Argentina.

Giuliana Lodolo, Josefina Quinteros Sarmiento, Ivo Tobías Maller, Agustín Godoy Giménez y María Agustina Bastos Villacé son las y los integrantes del equipo “Novationes” que a fines de setiembre lanzarán su propio satélite desde el predio de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales en Falda del Cañete.

“Novationes” fue seleccionado entre los cinco ganadores de la competencia estudiantil CANSAT Argentina, organizada por Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) y Conae.

Los estudiantes tuvieron a Matías Leuci como docente coordinador y Enrique Philippeaux, un estudiante avanzado de la Universidad Tecnológica Nacional, como tutor asignado por Conae.

Un cohete del tamaño de una lata de gaseosa

Estos jóvenes construyeron un satélite del tamaño de una lata de gaseosa que será lanzado en un cohete y permitirá medir los índices de contaminación atmosférica producida por las pastillas de frenos de los vehículos.

Los otros cuatro grupos de estudiantes seleccionados pertenecen a las provincias de Tucumán, Santa Fe, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En Conae, cada uno de los equipos probará las misiones secundarias que eligieron, entre las que se encuentran: medir los sonidos ambientales que pueden afectar la salud y el bienestar humano, así como al medioambiente.

Asi como evaluar regiones incineradas de campos, que mejoren el manejo de cultivos; estimar los índices de contaminación lumínica y atmosférica producida por el tránsito vehicular; y estimar los índices de microplásticos en el aire.

Sobre CANSAT

CANSAT es una iniciativa que propone a chicos y chicas de colegios secundarios de todo el país construir una carga útil cuyo tamaño no supere el de una lata de gaseosa y lanzarla en un cohete. La competencia es organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae)

Es una competencia internacional impulsada por varias agencias espaciales del mundo, entre las que se cuentan la Nasa (Estados Unidos) y la ESA (Europa). En línea con el Plan Nacional Espacial, CANSAT Argentina se propone reproducir a escala el proceso por el cual se diseña, construye, prueba, lanza y opera un satélite.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí