El proyecto áulico Juegos sin barreras: “Cestomano”, del IPET 56 Abraham Juárez de Villa María, fue promovido a la instancia nacional de la Feria de Ciencias 2025. De la evaluación provincial, a su vez, fueron seleccionados otros 17 trabajos que representarán a Córdoba.
Con este galardón en el marco de esta feria, el establecimiento secundario de Barrio San Martín, logró un nuevo hito en su trayecto formador, y fue recibido con gran entusiasmo, destacando el esfuerzo y la innovación de esa comunidad educativa.
Feria de Ciencias 2025: “Cestomano”
El proyecto, que promueve un deporte inclusivo, fue seleccionado entre un total de 64 propuestas presentadas en la fase provincial. De todas ellas, solo 18 proyectos pasaron a la etapa nacional, lo que subraya la calidad y originalidad del trabajo realizado por los y las estudiantes del “Abraham”. Juegos sin barreras: “Cestomano”, es el resultado de la colaboración entre varias áreas de estudio: el Eje Temático Tecnología, Educación Física, Dibujo Técnico y Taller Laboratorio.

Esta integración de conocimientos permitió a los alumnos combinar habilidades técnicas con la aplicación práctica en el deporte, creando una propuesta que no solo es innovadora, sino también socialmente relevante al fomentar la inclusión a través del juego.
Otra distinción para esa comunidad
Por otra parte, esa comunidad educativa y el proyecto en particular, fue reconocida con una “Mención Especial” por parte de la Subdirección de Educación Física que comanda el ex Inspector Regional, profesor Enrique Coccioli.


Cabe destacar, en este sentido, la referencia que Julián, uno de los estudiantes que trabajó en el proyecto, realizó con respecto a esta iniciativa inclusiva: “Generamos este juego, con reglas inclusivas y materiales adaptados para ellos”.