El IPET 50 “Ing. Emilio F. Olmos” de San Francisco logró una “Mención” en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología. El proyecto se denomina ‘Smart Silobag’, un dispositivo antivandálico para silobolsas.
Se trata de un trabajo de estudiantes de la reconocida “Escuela del Trabajo” de San Francisco vinculado a la agricultura 4.0. Se trata de una jabalina, que se clava en la silobolsa, y va trasmitiendo los datos de las semillas contenidas: se puede ir teniendo una transmisión en tiempo real (Temperatura y humedad) y, a su vez, detecta movimientos. Ante ello, emite una alarma y hace un envío de alerta a través del teléfono móvil, mediante una aplicación.
Dispositivo antivandálico para silobolsas
Los estudiantes Santiago Peralta, Mauricio Molina y Nicolás Almada (7° año B ‘Electrónica’) presentaron ‘Smart Silobag’ durante la instancia nacional ferial y obtuvieron una “Mención” (denominación de los proyectos que son seleccionados, no hay ganadores).

El proyecto consiste en el diseño y confección de un dispositivo que permite brindar seguridad para los silobolsas evitando episodios de vandalismo mediante un sistema de monitoreo.
“Permite utilizar tecnología más accesible”
Uno de los docentes tutores, Franco Valverde, subrayó a Villa María Educativa: “En 7° Año yo les doy Telecomunicaciones y siempre les digo que trabajen sobre un proyecto que les interese y que aborden alguna problemática. Justamente, ese fue el camino que eligieron estos alumnos…”.

Los estudiantes son oriundos de Arroyito “y a raíz de su contacto con el campo, vieron que había una problemática: no es un invento, no es una innovación, ya existe, pero le dieron una vuelta de tuerca y un abaratamiento de los costos, ya que permite utilizar tecnología más accesible y funcionan igual, o mejor, que los que existen en el mercado”, explicó el docente.
Ahora, al Balseiro
Con este desarrollo lograron la mención al “Mejor proyecto técnico” durante la Feria Nacional de Ciencias y el Instituto Balseiro (que asiste para captar vocaciones) los eligió como destacado para obtener el Premio Balseiro.
Este galardón permite pasar una semana en la sede del Balseiro en Bariloche para que los alumnos puedan conocer la metodología de estudio.

