Inauguró la Escuela PROA Villa Nueva como centinela de un enclave socio comunitario

1
935

Se inauguró las instalaciones de la Escuela Proa Villa Nueva. Oficiará como centinela de un importante sector socio comunitario para los vecinos de El Vallecito y sus alrededores.

El dictado de clases comenzará este propio 19 de abril. Tiene la Orientación en Desarrollo de Software y albergará a 180 estudiantes. Cuenta con cuatro aulas y tres talleres en una superficie de 2029 metros cuadrados.

Los organizadores del acto mascullaban por lo bajo que existían padres de estudiantes de la Proa UTN en las inmediaciones por querer acercarse al acto. Fueron recibidos luego por Manuel Grahovac (Infraestructura).

Inauguró la Escuela PROA Villa Nueva

Al mediodía de este 18 de abril se cortaron las cintas de una nueva escuela en esa ciudad después de 16 años.

Cada punta de las cintas la tomaron el gobernador Juan Schiaretti y un puñado de alumnos y alumnas de la entidad. Idéntica acción se hizo para descubrir la placa, donde además tomaron parte de la misma otras autoridades, entre ellas la coordinadora Sofía Carignano.

A modo de reconocimiento la comitiva oficial, que integraba el intendente municipal Natalio Graglia y Walter Grahovac Ministro de Educación, entre otros, recorrieron aulas, talleres y dependencias recreativas de esta escuela. Se trata de un lugar cómodo, luminoso y atractivo para la enseñanza secundaria. Sólo ahora resta completarlos de contenido, de sueños y mayores derechos a los docentes que allí se desempeñan.

Voces

Como nos decían recién los alumnos, esta escuela va a significar un antes y un después para su educación”, dijo Graglia al abrir el acto oficial en los patios de la escuela. Agregó: “Da un gusto recorrerla y tenerla como (modo) de hacer política en la Provincia es más que positivo”.  

El ministro Grahovac sostuvo: “Cada vez que concluimos un edificio, una escuela, es como una suerte de hecho fundante y simbólico  de lo que son las perspectivas de futuro”. Parangonó, asimismo, esas perspectivas con las Escuelas Proa: “son las únicas que existen en el país y que tienen la perspectiva de asociar el tránsito d nuestras y nuestras estudiantes por la secundaria y totalmente vinculados a las transformaciones del siglo XXI”.

Este intento de asociar la escuela secundaria a las nuevas perspectivas de la demanda (actual) y además ir probando un régimen académico que no sólo tienen eso de la enseñanza-aprendizaje sino como se cursa, como se aprueba, la interdisciplinariedad, una forma distinta de vivir la escuela”, puntualizó Grahovac.

El gobernador Juan Schiaretti sostuvo que al dejar inaugurando estos espacios “significa que estamos cuidando lo que es clave para el progreso de nuestra gente para que haya justicia social y cuidando lo que está determinando el progreso de los pueblos que es la educación”. Añadió: “este siglo XXI va a permitir que progresen más aquellos que tienen acceso al conocimiento, que lo da la educación, que aquellos que tengan materia prima”.

Acompañaron el acto: Nora Bedano (Agencia Córdoba Cultura); el secretario de Comunicaciones Marcos Bovo; el ministro de Industria, Comercio y Minería Eduardo Acastello, intendentes de la región y legisladores provinciales.

Centinela de un enclave socio comunitario

La escuela inaugurada está ubicada a la vera de la Ruta 2. En la manzana del frente se construirá Jardín Maternal y una serie de viviendas sociales. Puntualmente, en un primer momento, serán 66 viviendas y al lado, en un futuro, se construirán 75 núcleos habitacionales más.

Sumado a esto el playón deportivo de la propia Proa se convertirá en un importante eslabón socio comunitario para el sector.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí