La escuela rural que está “en campaña” para buscar estudiantes y una solución puede estar en contar con transporte

0
474

La escuela rural del Paraje San Bernardo (Río Cuarto) busca estudiantes y para ello comenzó una campaña. Una salida urgente es poder contar con un sistema de transporte para agilizar la llegada de más matrícula.

De la zona ya egresó toda su población y, hasta el momento, sólo se matriculó una alumna, pero su familia duda en enviarla ya que se encontrará muy sola en el aula plurigrado.

La escuela rural que comenzó una campaña

La Escuela Rural Remedios de Escala de San Martín está enclavada en el paraje San Bernardo (Ruta Nacional 8, a 20 kilómetros al sur de Río Cuarto).

Los y las potenciales estudiantes de la zona ya egresaron de esas aulas y ahora no hay más posibilidades de matriculación. Sólo una niña será ingresante a 1° grado, pero su familia duda en mantener ese banco ya que la alumna estaría sola en la escuela. El entorno social del establecimiento, y su directora Mónica Pérez, iniciaron una campaña para comunicar la necesidad de aumentar la matrícula en esa histórica escuela rural.

La escuela rural: una solución puede estar en contar con transporte

El año lectivo que se apaga se va con cinco alumnos cursando. Son cuatro los y las que egresan de sus estudios primarios.

La única alumnita que ingresaría a 1° grado está indefinida, ya que su familia duda porque se va a encontrar sola y no va tener la posibilidad de socializarse. Por lo tanto, la escuelita se quedaría sin estudiantes”, cuenta la directora Pérez a Villa María Educativa.

Escuela que espera: Una alumna sólo se inscribió para 2024

Así fue que comenzaron una campaña hacia la región solicitando que quienes quieran optar por la ruralidad puedan enviar a sus hijos e hijas a ese establecimiento. En esa carrera por contar con matrícula se dan con la necesidad de tener un transporte “por eso estamos gestionando ante las autoridades conseguir algún medio de transporte o un subsidio, algo que nos ayude para que esta escuelita no cierre”, dice la directora.

Hay que destacar que ya no existe matrícula en la zona de influencia, de ahí la necesidad de ir a buscarla por la región. Desde la cartera educativa avisaron que la “escuelita” continuará abierta.

Desde 1936 esta escuela forma a los hijos e hijas de las familias rurales de esa zona. Hoy, un grupo de egresados también están comprometidos con esta noble causa formativa que comenzó hace ya 87 años.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí