La especialista en ciber bullying Fernanda Spinuzza ofrecerá charlas en Villa Nueva y Villa María, entre el 8 y el 9 de setiembre. La puntana, y activista rotaria, tiene en su agenda la visita a colegios y una charla abierta a toda la comunidad.
En este sentido, el Rotary Club de Villa Nueva, con el auspicio de esa municipalidad, invitó a las familias, docentes, funcionarios y público en general, a la conferencia a desarrollarse en el SUM del Parque Hipólito Yrigoyen, desde las 19.30 del lunes 8 de septiembre, con entrada libre y gratuita.
Además, la especialista estará en la Biblioteca Bernardino Rivadavia (Villa María) y en la Escuela Proa Villa Nueva.
Fernanda Spinuzza ofrecerá charlas en Villa Nueva y Villa María
El objetivo es llegar con el mensaje a los jovenes y sus familias, en donde el uso de las redes sociales, sin conocimiento y con ingenuidad, puede acarrear importantes inconvenientes a niños y adolescentes, tales como cooptación para fines ilícitos, trata, pedofilia, suplantación de identidad, ludopatía y otros delitos.
La disertación se enmarca en el proyecto “Conociéndonos”, que lleva adelante el club rotario junto el patrocinado Interact, que ya ha concretado dos intervenciones, tanto en el IPET 322 y la Escuela Proa, y trabajos de encuesta y relevamiento de tales problemáticas.
CV
Spinuzza es Licenciada en Relaciones Internacionales, especializada en cibercrimen, protección de datos personales, gobernanza de datos y ciudadanía digital.
Actualmente, se desempeña como Diputada Provincial en San Luis por el Partido Justicialista y es la Presidenta de la Fundación Ambiance 2050, organización referente en materia de educación digital, ciberseguridad y concientización frente a los desafíos de la vida conectada.
Con más de diez años de trayectoria en el sector público y académico, ha impulsado leyes, campañas y capacitaciones orientadas a fortalecer la protección de niños, niñas y adolescentes frente a riesgos digitales como el ciberacoso, la suplantación de identidad, el grooming y la ludopatía online. Integra además equipos docentes en diplomaturas universitarias sobre delitos digitales, salud mental e inteligencia artificial.


