Ya se puede acceder al nuevo número de la Revista Internacional de Educación que edita la UNESCO.
Reúne artículos sobre diversos temas, desde la educación a distancia a la educación medioambiental y abarca diversos contextos nacionales, incluidos los de varios países africanos.
Revista Internacional de Educación
Entre los temas tratados en los seis artículos de este número figuran la educación medioambiental no formal para mineros del oro, con el fin de apoyar la adopción de técnicas sostenibles de extracción de oro en Camerún; las técnicas de enseñanza motivacional utilizadas por los instructores de aprendizaje a distancia para ayudar a alumnos adultos a alcanzar sus objetivos educativos; la disposición de los maestros griegos de preescolar a enseñar en línea al inicio de la pandemia de COVID-19; el papel del aprendizaje social y emocional en el replanteamiento de la calidad de la educación en los países de bajos ingresos (incluidos estudios de casos de Tanzania y la República Democrática del Congo); la eficacia de los programas de aprendizaje integrado en el trabajo en Tanzania; y una revisión sistemática del aprendizaje en línea basado en el trabajo.
La introducción del editor considera el cambio climático y el reto al que se enfrentan los defensores del cambio educativo en una época de desesperación climática y creciente indiferencia.
Acceder acá al nuevo número