Olimpíada Provincial de Mecanización Agropecuaria: Primera edición

0
17

Se realizó la primera edición de la Olimpíada Provincial de Mecanización Agropecuaria. Estuvo destinada a estudiantes de las ocho escuelas técnicas con esta especialidad en Córdoba y se desarrolló del 28 al 31 de octubre en Noetinger.

Participaron más de 50 estudiantes y la propuesta permitió fortalecer aprendizajes técnicos, promover el trabajo en equipo y vincular la educación con el sector productivo agroindustrial, según remarcó la cartera educativa cordobesa, organizadora del evento.

Olimpíada Provincial de Mecanización Agropecuaria

Participaron 55 jóvenes provenientes del IPEAyT 242 (Fuerte Los Morteros); IPEMyT 173 “Gob. Juan Bautista Bustos” (Morrison); IPET 420 (Isla Verde); IPET 355 (Canals); IPET 397 (Laguna Larga); IPET 413 “Ing. José Barrionuevo” (Sinsacate); IPET 392 “Silvio Péllico” y del IPET 411 de Noetinger, institución sede del evento.

El espacio propuso la resolución de situaciones problemáticas que demandaron la aplicación integrada de conocimientos y capacidades adquiridas durante la trayectoria formativa de las y los estudiantes. El objetivo fue fortalecer la integración de saberes, el análisis crítico, el trabajo colaborativo y la toma de decisiones creativas y sostenibles.

Detalles

A lo largo de las jornadas, estudiantes con sus docentes, debieron resolver desafíos técnicos vinculados con maquinarias aportadas por empresas del sector: Metalfor, IAN, Piersanti, Syra y Abelardo Cuffia, referentes en la industria de maquinaria agrícola del interior del país.

Cada empresa participante elaboró un desafío técnico específico, vinculado con sus maquinarias y procesos productivos. Las y los estudiantes trabajaron en equipos para resolverlos, demostrando creatividad, conocimiento técnico y compromiso con la mejora continua del sector. El comité evaluador reconoció aquellas propuestas destacadas por su calidad, innovación y trabajo colaborativo:

Desafío Metalfor

Adrián Facundo Carreras Pavesio — IPET Nº 397, Laguna Larga

Jenifer Yohana Suárez — IPET Nº 397, Laguna Larga

Mateo Silvestre Pavón Carranza — IPET Nº 420, Isla Verde

Gonzalo Lionel Senega — IPET Nº 420, Isla Verde

Desafío Piersanti

Franccesco Chiappero — IPET Nº 392, Silvio Péllico

Milagros Nahiara Medina — IPET Nº 392, Silvio Péllico

Estela Alejandra Gómez — IPEAyT Nº 242, Morteros

Milena Tosco López — IPEAyT Nº 242, Morteros

Desafío IAN

Milagros del Valle Olariaga — IPET Nº 413, Sinsacate

Luca Ariel Sosa — IPET Nº 355, Canals

Brisa Antonela Rocha — IPET Nº 392, Silvio Péllico

Tobías Federico Allione — IPET Nº 392, Silvio Péllico

Desafío Syra

Benjamín Albornoz Quinteros — IPET Nº 397, Laguna Larga

Jesús Alberto Arener — IPET Nº 392, Silvio Péllico

Mayra La Rocca — IPET Nº 392, Silvio Péllico

Roberto Germán Juárez — IPET Nº 397, Laguna Larga

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí