Olimpiadas de Programación 2025: una experiencia formativa en Villa María

0
16

El Instituto Leibnitz y la Secretaría de Educación de Villa María organizan las Olimpiadas de Programación 2025. Las inscripciones para participar de esta experiencia formativa estarán abiertas hasta el 28 de septiembre.

Según el anuncio realizado por los organizadores, la propuesta busca potenciar a estudiantes de 5° Año de los colegios en habilidades digitales, creatividad y trabajo colaborativo, articulando el sistema educativo con el sector tecnológico local.

De forma intensiva, se realizarán los cuatro sábados de octubre (en la Tecnoteca) y el cupo previsto puede contener hasta 20 equipos de tres estudiantes cada uno.

Olimpiadas de Programación 2025

Para Marcelo Morini, director del Instituto Leibnitz, la idea es “pensar en el futuro y descubrir talentos”, mientras tanto “puedan ver la importancia que tiene la programación”. A su vez, remarcó: “Los estudiantes de Nivel Medio son consumidores de tecnologías, y el desafío que tenemos es que sean productores, que las generen. No esperar hasta su llegada a la Universidad, sino hacerlo desde el secundario”.

La secretaria de Educación Adela Guirardelli señaló: “Este evento está pensado para poder trabajar junto a los quintos años de los secundarios, va a desarrollarse en cuatro instancias de capacitación intensa, con una olimpiada o competencia como cierre. Los equipos van a ser de tres integrantes, con capacidad para 20, destinado tanto a las instituciones públicas como privadas”.

Morini: «Pensar en el futuro y descubrir talentos»

La supervisión estará a cargo de profesionales del Instituto Leibnitz y de la cartera de Educación local, junto a estudiantes en formación profesionalizante, utilizando las aulas, computadoras y conectividad de la Tecnoteca para garantizar el correcto desarrollo del evento.

Requisitos, inscripciones y cronograma

Para participar de esta instancia es necesario conformar equipos de hasta tres estudiantes, con el aval de las instituciones educativas a las que asisten, e inscribirse por medio de Villa María Digital (ViDi), en este enlace o también pueden acercarse a la sede de la Tecnoteca.

Sólo se admitirán 20 equipos, por lo que la capacidad es limitada. No se requieren conocimientos previos, y el lenguaje computacional a trabajar será Phyton.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí