Parlamentos Estudiantiles fortalecen la participación a través de la investigación y el debate

0
8

El Ministerio de Educación organizó cuatro encuentros del Programa Parlamentos Estudiantiles con el propósito de fortalecer e incrementar las iniciativas que promuevan la participación protagónica estudiantil. En la Legislatura Unicameral se llevaron adelante estos encuentros de las cuatro líneas del programa.

Desde una perspectiva de bienestar, incentiva a que estudiantes asuman una actitud reflexiva mediante la participación activa en espacios de diálogo a partir de la investigación, el debate, y la formulación grupal de propuestas que aborden temáticas de interés común.

Parlamentos Estudiantiles

Los Parlamentos Estudiantiles constituyen una forma de construir espacios en los que estudiantes, en sus distintas instancias, toman la palabra y proponen sobre cómo la escuela debería ser más habitable a partir de las políticas educativas. Todas las líneas tienen tres instancias: Institucional, Zonal/regional y Provincial.

Durante setiembre se llevaron a cabo los cuatro encuentros provinciales participando de los mismos 300 escuelas de todos los niveles y modalidades. En una primera instancia se debatió en comisiones y por la tarde se presentaron las conclusiones en el recinto legislativo a las autoridades del Ministerio de Educación.

Temáticas

El Parlamento Infantil aborda cuatro ejes temáticos: ESI, Ambiente, Patios, Recreos, Escuela y Participación; mientras que el Parlamento Juvenil trabaja sobre seis ejes temáticos: ESI, Ambiente, Inclusión Educativa, Participación Ciudadana y Comunicación, Medios y Redes.

En cuanto a Parlamento de Jóvenes y Adultos/as se debate en relación a: ESI, Ambiente, Inclusión Educativa y Educación y Trabajo. En las tres líneas anteriores la premisa para plantear problemáticas y sugerir propuestas/mejoras es “La escuela que queremos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí