El Rotary Club Villa Nueva distinguió a estudiantes mejores compañeros y compañeras de las secundarias. En un acto, donde participaron autoridades rotarias, el intendente Ignacio Tagni, concejales y familiares, fueron reconocidas la labor de las y los jóvenes villanovenses.
“Han cambiado los indicadores demográficos, el ritmo del cambio se ha acelerado y la tecnología ofrece nuevas oportunidades para establecer conexiones y prestar servicio. Lo que no ha cambiado son los valores que definen Rotary: el compañerismo, la integridad, la diversidad, el servicio y el liderazgo”, subrayó Carlos Rapp, actual secretario del distrito y gobernador durante 2014.
Rotary Villa Nueva distinguió a estudiantes
La actual presidente Ana María Dutto, junto a otros dirigentes, entregaron los certificados.
Las y los distinguidos (que vienen de ser elegidos por sus pares en cada escuela) fueron:
Instituto Inmaculada Concepción: Luisina Demichelis (6º Orientación Comunicación); Carmela Manera (5º Comunicación); Naim Ezequiel Medina Jury (6º Economía) y Serena Vázquez (5º Economía).
IPET 322: Jésica Pamela Márquez (6º A Alimentos); Milagros Morales Arias (6º B Alimentos); Chiara Aylén Layana (6º A Procesos); Naara González (7º A Alimentos); Marisol Moyano (7º B Alimentos); Mariano Videla Monguet (7º C) y Dylan Yair Felber (PIT).

Escuela Pablo Sexto: Matías Ezequiel Moyano.
Escuela Proa: Fabián Zárate (5º Software) y Luisana Abril Alba (6º Software).
“Reconocimiento por sus aptitudes”
“Es para darle a estos jóvenes el reconocimiento que merecen por sus aptitudes, y que, sin darles ninguna responsabilidad ajena a su juventud y a su tiempo, sean de alguna manera ejemplo, simplemente por ser como son, de una renovación en la que el primer beneficiado será el curso y la escuela, y finalmente todos”, dice Rapp, ex decano de la Regional Villa María de la UTN.
Agregó: “A ustedes chicos les digo, con mi experiencia docente y formativa, que sigan así, sean como son que, si son auténticos, serán la mejor versión de ustedes mismos, y podrán alcanzar ese estado de felicidad que lleva, como decía el filósofo francés Jean Paul Sartre, a la coexistencia del ser con la vida que uno lleva”.

