La UEPC ratificó el paro por 24 horas para este jueves 6 de marzo. La acción gremial responde a que la segunda propuesta salarial del Gobierno de Córdoba no conformó “a la Asamblea de Delegados Departamentales”, según confirmó el secretario general de este gremio, Roberto Cristalli.
“Lamentablemente, la propuesta que nos han hecho no se condice, o no da respuestas a lo planteado en la Asamblea de Delegados Departamentales”, anunció Cristalli. De no existir nueva oferta, desde el viernes endurecerían las medidas mediante los resortes de consultas.
Salario docente
La determinación fue consecuencia de las alternativas que se sucedieron en la reunión que la administración central había convocado al gremio para presentar una segunda propuesta salarial. “Si bien hay puntos que avanzan, pero hay cuestiones que están pendientes y no deben quedar sin resolver”, graficó Cristalli.
El Gobierno de Córdoba, según UEPC, no garantizó el pago del FONID hasta fin de año, con actualización de IPC ni para activos, ni para jubilados; no aseguraron el esquema de blanqueo para la segunda etapa de 2025, aunque garantizaron un adelanto de la pauta salarial: para UEPC “debe ser más significativo” (no se conocieron los porcentajes).
Para Cristalli lo ofrecido “no da respuestas a la recuperación del poder adquisitivo del salario”. Tampoco está garantizado la eliminación del FOSAET, ni hubo especificación alguna sobre el diferimiento para jubilados docentes.

