Salario docente: UEPC dice que el gobierno presentó una propuesta “que expresa las resoluciones de la Asamblea”

0
419

Como estaba previsto, en la mañana de este lunes 18, el Gobierno de Córdoba presentó una nueva propuesta salarial a los docentes. “Ante la presentación de una propuesta salarial por parte del Gobierno, que expresa las resoluciones de la Asamblea de delegadas y delegados departamentales, resolvimos dar inicio a los mecanismos de consulta”, publicó el gremio docente.

No se conocieron los detalles de la presentación, pero UEPC da a entender que los reclamos tendrían relación directa a los reclamos que lanzaron el 28 de agosto al rechazar la propuesta anterior y llamar al paro.

Salario docente

El cronograma de asambleas es el siguiente

Lunes 18: Asambleas informativas por departamento (en San Martín será esta tarde desde las 18 en el predio Rosita Corbari de Villa Nueva).

Martes 19: Asambleas informativas y resolutivas de una hora por turno en las escuelas.

Miércoles 20: Asambleas resolutivas de delegadas y delegados escolares por departamento.

Jueves 21: Asamblea de delegadas y delegados departamentales.

Las demandas de la última asamblea

Entre los principales puntos, habían exijido al gobierno provincial que realice una propuesta salarial que contenga mayores porcentajes en agosto y septiembre acumulativos sobre julio y agosto. Cláusula gatillo acumulativa en los meses de octubre, noviembre y diciembre y cláusula de garantía del 10% en el mes de enero 2024 sobre el IPC enero-diciembre/2023.

Por otro lado, piden completar la titularizacion de PIT, Pro-A, Coordinadores de Curso y Adultos. Además de la titularización de docentes de quinta hora y jornada extendida.

Reclaman también por el pago de los salarios de docentes con dedicaciones y módulos horarios universitarios de la UPC y que en la Comisión Permanente Paritaria Docente de la UPC las partes establezcan los términos y plazos de la corrección y pago de las acreencias salariales correspondientes.

Por otro parte, entre los reclamos que viene sostenido la UEPC, exigen dejar sin efecto las Resoluciones 1494 y 1495/22 de Nivel Superior, la suspensión del diferimiento para todos las y los jubilados docentes y la eliminación del descuento por doble beneficio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí