Seminario sobre desafíos de la Educación Ambiental Integral

0
256

Se realizó el Seminario sobre los desafíos de la Educación Ambiental Integral. El propósito fue de profundizar la política pública en cada territorio y fortalecer su inclusión en las propuestas de enseñanza de todos los niveles y modalidades.

El ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk agradeció a “la gran cantidad de maestras, maestros y estudiantes que trabajan desde hace tiempo en la educación ambiental y producen materiales para que todas y todos aprendamos de ellos”. Durante el encuentro se distribuyó material didáctico para trabajar en el aula.

Educación Ambiental Integral

La Ley Nº 27621 (sancionada en 2021) constituye otro paso en la institucionalización de la Educación Ambiental Integral en las escuelas. En ella se expresar el compromiso del Estado Nacional con la construcción de una política centrada en el cuidado del ambiente y la sustentabilidad como proyecto social.

“La Ley de Educación Ambiental construyó una nueva realidad a partir del trabajo y la lucha de una gran cantidad de argentinos y argentinas que permitió que esta voz sea oficial y más masiva», resaltó Perczyk. Precisó que “la educación ambiental es un tema transversal a la vida escolar y abre una discusión sobre cómo mejoramos la escuela, la sociedad y cómo formamos a las chicas y los chicos para cuidar nuestro planeta”.

Seminario

Este seminario se realizó con el propósito de profundizar la política pública de Educación Ambiental Integral en cada territorio y fortalecer su inclusión en las propuestas de enseñanza de todos los niveles y modalidades, aportando así a la formación ciudadana desde una perspectiva de derechos.

A lo largo de la jornada, tuvieron lugar diferentes paneles, entre los que se destacó: “A 40 años de democracia, pensar la Educación Ambiental Integral en clave de ciudadanías democráticas”, a cargo de Matías Farías (UNPaz – Ministerio de Educación), Daniel Brailovsky (FLACSO, UNIPE, ISPEI Eccleston) y Viviana Zenobi (UNLu).

Materiales educativos

Durante la jornada también se presentaron materiales educativos elaborados desde el Programa, destinados a docentes de los niveles primario y secundario. Para finalizar la jornada, se realizó una instancia de intercambio y balance de las acciones implementadas por los equipos técnicos jurisdiccionales y el equipo nacional y las líneas de acción para el año 2024.

Desafíos de la Educación Ambiental Integral en la escuela primaria: descargá los materiales educativos acá.

Desafíos de la Educación Ambiental Integral en la escuela secundaria: descargá los materiales educativos acá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí