La Cámara Federal de Apelaciones de la Cuarta Circunscripción Judicial (Sala B) rechazó el recurso presentado por el profesor Marcelo Daniel Amicci y, en consecuencia, confirmó lo resuelto por el Consejo Superior de la UNVM, aplicándole la sanción disciplinaria de la cesantía utilizando el protocolo para prevenir, abordar y sancionar las violencias de género.
La y los camaristas realizaron profundas consideraciones, distintas y marcadamente conducentes en la decisión final, hasta citando jurisprudencia nacional e internacional en la materia.
A su vez, la Cámara le impuso a Amicci las costas del proceso que, ahora, sólo le resta recurrir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
UNVM: Cámara Federal ratificó cesantía del profesor Amicci
El Consejo Superior cesanteó a este docente de Historia (ex Legajo 150), aplicándole el Protocolo de Género, el 21 de setiembre de 2022 (con 15 de los 19 consejeros presentes) por unanimidad, después de que en varios estamentos universitarios constará diferentes hechos donde una alumna, en particular, y otra compañera de estudios, había recibido comentarios y preguntas de índole personal y con connotación sexual por parte de Amicci, mientras rendía su examen final (en condición libre, el 19 de setiembre de 2019) de la materia Historia de los Sistemas Educativos (primer cuatrimestre de 1° año) de la Licenciatura de Ciencias de la Educación.
Amicci, por su parte, al momento final del examen, la registró como ausente en el acta. Todos y cada uno de estos sucesos, fueron relatados por la denunciante, junto a testimonios de otra alumna (que se retiró de ese mismo examen llorando) y dos docentes que acompañaron a las jóvenes.
La y los jueces Liliana Navarro; Abel Sánchez Torres y Eduardo Avalos no se quedaron con el análisis formal del reclamo, basado en la autonomía universitaria y en la trascendencia que tiene una resolución de estas características (sólo atendible frente a una arbitrariedad manifiesta), sino que fueron al fondo de la cuestión, e hicieron un exhaustivo análisis de las formas cumplidas por la instancia administrativa de la UNVM, por más autonomía que la cubra, y argumentaron con detalles minuciosos, en la resolución (según el Expte. N° FCB 36201/2022/CA1) a la que tuvo acceso Villa María Educativa.
¿Es proporcional la sanción recibida?
Marcelo Amicci, entre otras quejas, reclamó ante la Cámara que la Resolución 267/2022 es “ilegítima y arbitraria, en tanto vulnera principios y garantías de raigambre constitucional, tales como el debido proceso, la legalidad, la congruencia y el derecho de defensa” y alegó, además, que “la sanción impuesta carece de sustento probatorio suficiente, habiéndose fundado exclusivamente en testimonios indirectos y elementos indiciarios que no acreditan la existencia del hecho imputado”.
La proporcionalidad de la sanción. Otro de los reclamos de este docente fue que “la sanción de cesantía resulta desproporcionada e irrazonable” y que también “el régimen disciplinario aplicable no contempla una escala sancionatoria intermedia”. En este sentido, subyacía alguna que otra duda, hasta en el propio Tribunal Universitario (que preside Armando Andruet), sobre la proporcionalidad de la sanción impuesta en su escrito 666/2020.
A modo de crítica, el Tribual Universitario, aducía que no previa término medio las sanciones: cesantía o suspensión por 30 días (sin goce de haberes). En ese sentido, el Consejo Superior entendió, por unanimidad, que “era proporcional” y lo cesanteó frente a la gravedad de los hechos, y este fue el argumento que adopta el tribunal judicial. Adujo: “Los hechos fueron graves, causan estrépito en la universidad, y reparan a la víctima”.
El presente de la alumna y el docente
La alumna (de la cual preservamos su identidad) del trayecto complementario de la Licenciatura en Ciencias de la Educación se encuentra debatiéndose regresar a las aulas del Campus Universitario. En ese sentido, analiza esa circunstancia con el Equipo de Apoyo de la Secretaría de Bienestar (que sigue y siguió otras denuncias en este sentido), su primer escalón de apoyo, al haber padecido estos aberrantes sucesos impensados dentro de un aula universitaria.
El docente, por su parte, se encontraría dando clases en otras instituciones. Según pudo confirmar el portal, otras universidades solicitaron informes sobre Amicci para considerarlo, o no, como docente: la UNVM informó sobre todos y cada uno de los hechos que lo involucra.
La relación formal entre este docente con la UNVM terminó ese 21 de setiembre de 2022. Pero, como parte de la “pequeña” comunidad villamariense (donde cualquier vecino/a se puede cruzar en la calle con otro/a), la puja para Amicci no se detuvo: según voces internas de esa Universidad, confiaron que algunos integrantes de la comunidad universitaria “se encontraron” con Amicci en situaciones de posible conflicto callejero. Habría insultado en una carnicería a una decana (fue denunciado y le impusieron una medida de restricción) y, en otra ocasión, se dirigió con tono amenazante hacia un secretario del Rectorado que, en ese momento, se encontraba acompañado por su pequeño hijo.