Cada 21 de septiembre se celebra el Día del Estudiante en Argentina. Villa María continúa desandando su camino formador, día a día, llegando a este 2025 con casi 16 mil estudiantes cursando en sus Niveles Superiores No Universitarios («terciarios» oficiales y de gestión privada) y Universidades públicas.
En Córdoba, por su parte, en todo el sistema educativo público y de gestión privada suma 885 mil. En la Educación Superior de Córdoba, en tanto, se forman en Superior No Universitario y universidades públicas más de 300 mil estudiantes. 100 mil lo hacen en las privadas y 66 mil en el sistema No Formal (Ministerio de Empleo y municipios).
Día del Estudiante en números
Según cifras proporcionas por directivos o directivas responsables de los establecimientos educativos de educación superior de la ciudad a Villa María Educativa la cifra total de estudiantes llega a 15809.
Desagregando, por institución, mencionemos: UNVM 10000 (más 289 en posgrados); UTN 2000, incluyendo la flamante Ingeniería Civil (más 145 en posgrados); Gabriela Mistral (Rosarinas) 870; ESIL 300; Profesorado La Santísima Trinidad 275; Bellas Artes 550; ENVM (Rivadavia) 750; IESER 300; Conservatorio 60 e Instituto Leibnitz 270.
Día del Estudiante: en Córdoba
De acuerdo a un exhaustivo trabajo del periodista Ary Garbovetzky (difundido en un programa de streaming de La Voz) un millón cuatrocientos mil cordobeses, uno cada tres, son estudiantes de las distintas modalidades de formación, según el Censo 2022 donde Córdoba registra una población de 3 millones 800 mil.
En ese mismo trabajo, por otra parte, consigna que, en materia de educación obligatoria, se registran en Inicial 119 mil estudiantes; en Primaria 342 mil y en Secundaria 337; haciendo una cifra total de 885 mil. En Educación Superior, se cuentan 186836 estudiantes en la UNC; 73722 en Terciarios (sumando la UPC); 20172 en las tres regionales de la UTN (16 mil en la UTN Córdoba); 19800 en la UNRC (más 3 mil en posgrados) y los 10 mil en la UNVM, más sus 289 cursando posgrados.

