Se trata del IPEA 212 de Laborde y el Instituto Técnico “José Hernández” de W. Escalante. Ambas escuelas producen un bioinsumo para usar menos agroquímicos.
Escuelas producen un bioinsumo
El bioinsumo es para uso agrícola y tiene múltiples beneficios, entre ellos, medioambientales. El desarrollo busca disminuir el uso de agroquímicos.
Ambos colegios trabajan en conjunto con el asesoramiento del Ingeniero Alejandro Pérez de la UNC. El bioinsumo es a base del hongo Trichoderma.
El bioinsumo tiene múltiples beneficios como propagarse en el suelo, aumentar su población y ejercer control sobre hongos fitopatógenos sin generar resistencia.
Por otro lado, el hongo ayuda a descomponer la materia orgánica y estimula el crecimiento de los cultivos, porque posee metabolitos que promueven los procesos de desarrollo en las plantas, entre otras ventajas.
Proceso de trabajo
En una primera instancia, el microorganismo fue aislado con éxito, en el laboratorio por los alumnos y alumnas. Luego procederán a su reproducción para ser aplicado.
Una de las alternativas más promisorias para disminuir el impacto ambiental causado por el frecuente uso de productos químicos para el control de plagas y enfermedades de plantas se centra en la utilización de bioinsumos.
Fuente: Radio Sudeste