Gremios y docentes repudian los dichos de la ministra porteña

0
239

Tras los dichos de la Ministra de Educación de la ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, la CTERA emitió un comunicado repudiando sus declaraciones.

La funcionaria porteña, entre otras afirmaciones, aseveró en la jornada de ayer que “uno de los grandes problemas de la educación argentina es la formación docente, eligen militar en vez de enseñar” e invitó a los padres a denunciar los actos de “adoctrinamiento” que  observen de los maestros o profesores en las clases virtuales que toman sus hijos.

Estas, como otras definiciones que ofreció durante un ciclo de charlas organizado por el diputado de Juntos por el Cambio, Fernando Iglesias, produjeron el rechazo de toda la comunidad educativa, no sólo la de la ciudad de Buenos Aires, como también de otros sectores; en la mañana de hoy diversos gremios, diputados nacionales y porteños reclamaron la renuncia de la funcionaria y consideraron sus dichos como discriminatorios.

El Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, también se expresó al respecto argumentando que Acuña debería pedir disculpas por sus “declaraciones, injustas e incoherentes”.

CTERA: el comunicado oficial

El reclamo más enérgico sobre los dichos de la ministra fue quizás el de la CTERA. Bajo el título: Otra nueva agresión de Soledad Acuña a la comunidad educativa”, la Confederación de Trabajadores de la Educación descalificó los dichos de la funcionaria por considerarlos, entre otras cuestiones, irrespetuosos.

“La CTERA repudia las declaraciones de la Ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, quien vuelve a mostrar su desprecio hacia la Educación Pública y la Comunidad Educativa”.

Párrafo seguido, el comunicado expresa que la funcionaria “deja explícito su menosprecio hacia las y los docentes porteños con pronunciamientos que muestran a las claras la matriz del modelo educativo llevado adelante por el macrismo en los cuatro años que gobernó la Nación y en los 13 años que esta funcionaria está al frente del Ministerio”.

“Acuña responsabilizó a la docencia de la Ciudad por los problemas del sistema educativo e instó a las familias a denunciar a las y los docentes. No conforme con este ataque llamó a las/los docentes fracasados y carentes de capital cultural que nunca llegarán a la universidad».

Estas palabras de la funcionaria puestas en el informe de la confederación llevaron a expresar la insatisfacción de la mencionada entidad por la “falta de respeto a miles de docentes que día a día, con su trabajo comprometido, sostienen el sistema educativo”.

Declaraciones, argumentan, que “dejan al desnudo el pensamiento profundo del Gobierno de la Ciudad que, emulando el Gobierno Nacional del macrismo – que gobernó del 2015 al 2019 -, tiene en la mira a las y los trabajadores de la educación y a sus organizaciones que resisten y luchan contra la desidia de una gestión que año a año desinvierte en educación”.

“La Ciudad más rica, cuyos gobernante no proveyeron conectividad ni notebooks a 6500 niñas y niños, privándolos de las herramientas necesarias para el proceso de enseñanza aprendizaje en estos tiempos de pandemia; la que unilateralmente quiere dar comienzo a las clases presenciales, sin tener en cuenta el Protocolo acordado en la Paritaria Nacional del 4 de junio pasado; muestra, una vez más, la soberbia y la falta de respeto a las y los docentes que en estos tiempos tan difíciles siguen dando clases y colaborando con la entrega de alimentos a las familias”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí