El Instituto Leibnitz cuenta con un Observatorio de Marketing Digital. Se trata de un centro dedicado a la investigación y análisis de tendencias en el ámbito de esta disciplina.
La misión, según detalla la entidad educativa, será proporcionar un espacio para la reflexión y el estudio de las dinámicas del marketing contemporáneo, aportando conocimientos esenciales para estudiantes, académicos y profesionales del sector.
Leibnitz: Observatorio de Marketing Digital
Este nuevo espacio del Leibnitz tiene como misión generar estudios que analicen el comportamiento del consumidor y las tendencias de mercado. Entre sus principales objetivos se encuentran:
Investigación académica: Aportar datos que guíen la toma de decisiones en empresas y organizaciones mediante estudios de mercado.
Fomento de colaboraciones: Crear vínculos entre el ámbito académico y el sector empresarial, facilitando la interacción entre investigadores y profesionales del marketing.
Difusión de conocimientos: Compartir hallazgos a través de publicaciones, informes y eventos, contribuyendo a la actualización constante en un entorno empresarial dinámico.
Implicancias
El observatorio también dispone de recursos accesibles a través de su sitio web, como informes de investigación, una base de datos sobre perfiles en redes sociales en los sectores de entretenimiento, turismo y educación superior, y un calendario de eventos en torno al marketing digital.

Su relevancia radica en la capacidad para adaptarse a los cambios continuos del entorno digital, ofreciendo una plataforma de intercambio de ideas y conocimientos que beneficia tanto a los estudiantes como a las empresas que buscan optimizar su presencia en el mercado. Este centro se perfila como una referencia en el campo del marketing digital, impulsando el desarrollo profesional y académico en un área de constante evolución.
El proyecto cuenta con la participación de los estudiantes: Melisa Ardiles, Lucía Confortti Mariscotti, Anahí Alejandra Ferreyra, Nicolás Flucia, Tobías Martínez, Mateo Gómez, Bruno Agustín Ortiz, Luciano Petitti, Donata Piottanti, Gastón Proserpio, Julia Salvador y Benjamín Zona.