Presupuesto universitario: sombrío panorama en UNVM y preparan paro para el 14 de marzo con el Campus cerrado

0
245

Los gremios con representación en la UNVM preparan un paro “general” en todas sus dependencias. El sombrío panorama presupuestario en que está inmersa esa casa de estudios hace prever un alto acatamiento en consonancia con la medida dispuesta por el Frente Sindical Universitario a nivel nacional.

Este jueves se realizó la asamblea de los Docentes e Investigadores (ADIUVIM); los becarios locales de CONICET preparan una asamblea abierta interclaustros para el 20 de marzo; agrupaciones estudiantiles pondrán en marcha una pegatina para concientizar a sus pares sobre esta particular situación y el 19 de marzo se reunirán los rectores nacionales (CIN) donde debatirían la presentación de un Proyecto de Ley, aunque no descartan presentarse ante la Justicia.

Presupuesto universitario: en UNVM preparan paro para el 14 de marzo

Deliberó este jueves la Asamblea Extraordinaria de ADIUVIM con la presencia de 75 docentes e investigadores (50 de modo presencial y 25 virtuales) de los casi 900 docentes con que cuenta la UNVM. Durante gran parte del encuentro, tanto el secretario general Nahum Mirad, como quienes fueron haciendo uso de la palabra, manifestaron la preocupación por esta situación bisagra en la vida universitaria. Miraad enumeró una serie de preocupaciones: incertidumbre por no saber qué sucederá en materia presupuestaria, la criminalización de la protesta por parte del Gobierno Nacional y la incidencia inflacionaria, en estos tiempos, en el estudiantado en materia de transporte, insumos y servicios y alquileres.

El 14 de marzo el paro se prolongará por 24 horas, el Campus de la calle Jauretche permanecerá cerrado y se concentrarán frente al Rectorado, de calle Entre Ríos, para brindar una conferencia de prensa donde ya comprometieron su presencia otros sectores.

“Situación extremadamente crítica”

El rector Luis Negretti participó de la asamblea (acompañado por varios de sus funcionarios, que también son docentes) y explicó, con números incluido, el sombrío panorama presupuestario por el que atraviesa la UNVM. La situación es extremadamente crítica. Los inconvenientes que venimos atravesando son graves, muy graves”, graficó.

El rector Negretti fue crudo a la hora de explicar la grave situación presupuestaria

Negretti señaló que “cuando creemos que ya nada nos sorprende, aparece algo (del Gobierno Nacional) que vuelve a sorprender. Creo que la profundidad de la crisis, en los próximos meses, será mucho más profunda”. Enumeró: “Tenemos dos grandes problemas: las actualizaciones salariales, niegan ser parte de las paritarias, y el otro es el funcionamiento de la universidad”.

Algunos números alarmantes

En materia de gastos, Negretti se refirió que este tema viendo siendo planteado ante las autoridades nacionales. “Tenemos los mismos gastos de funcionamiento, 32 millones de pesos por mes, y hoy con un 300% de aumento (debido a la escala inflacionaria), tenemos los mismos aportes en este 2024 que en setiembre 2022 para funcionar”, subrayó el rector.

De esos 32 millones de pesos, en enero se pagó 7 millones de pesos de gastos en energía, y ahora deben abonar 20 millones. En tanto, los gastos de limpieza de las dependencias, hasta febrero, fueron de 8 millones, y la empresa concesionaria del servicio pasó 24 millones desde marzo. Suman 44 millones y reciben 32 millones por mes. A las obligaciones enumeradas hay que sumarle otros rubros: mantenimiento de espacios verdes, becas a estudiantes, mantenimiento de la infraestructura, sostener la Investigación y la Extensión, entre otros.

Según Negretti, en reflejo a esas erogaciones mensuales, la UNVM necesitaría entre un 150 y un 200% de aumento de su presupuesto. El Gobierno Nacional no está pensando en dar respuesta a esa inversión para la educación superior pública y gratuita.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí