Reforma migratoria nacional: pretende cobrar por educación universitaria y salud

0
101

El Gobierno Nacional impulsará modificaciones al régimen migratorio. Implicará, entre otras medidas, el fin de la gratuidad de atención médica para extranjeros en los hospitales públicos y la implementación de un arancel para estudiantes universitarios extranjeros no residentes.

En materia de educación, el rector de la UNVM Luis Negretti calificó el anuncio de “simbólico” y explicó los requisitos que las y los residentes deben cumplimentar para transitar un trayecto universitario.

Reforma migratoria nacional

En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero Manuel Adorni indicó que a partir de esta iniciativa “se va a disponer que las universidades nacionales puedan cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes, lo cual va a representar una fuente de financiamiento para las casas de estudio”. «Actualmente, uno de cada tres estudiantes de medicina es extranjero», detalló.

Por su parte, por el contrario, según datos oficiales, los estudiantes extranjeros representan solo el 4,1% de todos los estudiantes universitarios en el país, alcanzando el 9,9% en los posgrados.

Negretti: “Es un anuncio simbólico”

Para el rector Negretti este anuncio “no tiene ningún impacto porque los extranjeros, no residentes, no se pueden inscribir a cursar carreras universitarias. Hay que tener residencia para poder estudiar en la Argentina”.

Y enfatizó: “Me parece que es un anuncio más simbólico que otra cosa”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí