Taller Docente: debatió todo el sistema, principalmente para favorecer y fortalecer las trayectorias

1
91

Todo el arco del sistema educativo de Córdoba debatió este martes en un Taller Docente. Todos los niveles educativos (incluido el rural), y sin el dictado de clases, estuvieron afectados a debatir distintas temáticas, principalmente para favorecer y fortalecer las trayectorias.

Sólo en aquellos colegios secundarias que tienen Internado, como la Escuela del Trabajo, estos talleres se trasladan al día viernes 3 de mayo. El 7 de mayo será el turno para las modalidades Jóvenes y Adultos y Especial.

Taller docente

Esta fue la tercera instancia del programa de “Formación Situada Córdoba – 2024”, línea política de la gestión de las nuevas autoridades del Ministerio de Educación de la provincia. Equipos directivos, docentes y otros actores institucionales reflexionaron sobre las alfabetizaciones múltiples, los aprendizajes priorizados (Lengua, Matemática, Ciencias y tecnologías digitales) y el compromiso con las trayectorias educativas desde la revisión de los acuerdos institucionales y contextualizada en la realidad de cada institución.

El foco de las reflexiones estuvieron puestos en los procesos de alfabetización con especial atención en las capacidades de oralidad, lectura y escritura, y el abordaje y resolución de situación problemáticas, desde todo el currículum. Como ejemplo, en el Nivel Superior se hizo centro en cómo fortalecer la formación docente y técnica de cara a los nuevos desafíos.

Por Villa María

Según lo adelantado por Karina Zanelatto, directora del MAO, en su colegio abordaroán, principalmente, “los aprendizajes priorizados y el desarrollo de capacidades en los estudiantes. Para conformar el PCI 2024”. Agregó: “Ya lo veníamos trabajando desde el primer taller donde se definió las prioridades pedagógicas, en equipo y acordando criterios, ahora trabajarán el desarrollo de capacidades, de forma transversal”.

Los ejes que debate el Vera Peñaloza

Cabe destacar, además, que en las últimas horas se distribuyó un formulario de consulta donde las y los docentes pudieron responder cuestiones referidas al clima institucional y cómo mejorarlo.

Revisar para dar nuevas respuestas

Gabriel Draperi, Inspector de Zona 3220 (Primaria), explicó a Villa María Educativa: “En todas las escuelas se está trabajando en la revisión de los proyectos curriculares a la luz de marcos teóricos referenciales y lineamientos de la Política Educativa provincial”. Y ahondó: “El objetivo es pensar en una institución que considerando los vertiginosos cambios a los que se viene asistiendo desde mediados del siglo XX, pueda dar respuestas a las necesidades de cada estudiante”.

Algunos de esos ejes de trabajo son: Alfabetizaciones múltiples; Aprendizajes Priorizados (Lengua, Matemáticas, Ciencias y tecnologías digitales); el compromiso con las trayectorias escolares y el desarrollo de capacidades y acuerdos didácticos en el marco del compromiso institucional con las trayectorias. Algunos materiales, en este sentido, son: «La escuela posible, consolida logros y emprende la mejora», «Capacidades fundamentales», “Construcción de sentidos y rumbos para la educación en Córdoba”, «ENSEÑAR MÁS. Oralidad, lectura y escritura desde el currículum con énfasis en el Lenguaje, Lengua y Literatura», «ENSEÑAR MÁS. Abordaje y resolución de situaciones problemáticas desde el Currículum con énfasis en matemáticas», «El acompañamiento de las trayectorias escolares», la colección de «Documentos de acompañamiento» y vídeos con conferencias de especialistas invitados en las Jornadas Pedagógicas 2024.

1 COMENTARIO

  1. Una punta de iceberg,cómo siempre nuestro ministerio provincial romantizando estos espacios.Deberian aclarar,porque la educación especial no puede ayudar con mayor frecuencia a los estudiantes con trayectorias débiles? Porque no se forman gabinetes psicopedagógicos en las escuelas?.Todo recae siempre en la multiciplicidad de acciones que debe hacer el docente.Encima con sueldos por debajo de la línea de pobreza. Debatir? Bajan líneas de acción y fin de la historia.Si no te gusta renunciá.Así como hice yo.No voy a ser cómplice de un sistema vende humo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí