Presupuesto universitario: ecos de la movilización y el valor de la participación ciudadana

1
269

La participación comunitaria de distintos sectores enalteció la marcha de los universitarios por sus presupuestos y en defensa de la educación pública.

Estuvieron presentes organizaciones sociales, políticas partidarias, funcionarios del Ejecutivo y del Deliberante, familiares de estudiantes y docentes y, principalmente, vecinas y vecinos, haciendo de esta concentración una suerte de “no pasarán” aquellos que quieren desfinanciar a la universidad pública.

Presupuesto universitario: “Queremos hacer valer el peso social que tenemos”

El rector de la UNVM Luis Negretti calificó a la jornada del martes como “memorable” no sólo por lo que aconteció en distintos puntos del país sino también en Villa María. “Creemos poder avizorar un futuro donde ha quedado claro que la educación pública es un valor que tiene un alto consenso social”, sostuvo.

Negretti, quien participó de la gran Marcha Nacional del Frente Universitario, subrayó: “Reconocemos la legitimidad que tiene el presidente de la Nación, ya que somos espacios profundamente democráticos, pero queremos hacer valer el peso y la valoración social que tenemos como instituciones de educación superior”. Y se esperanza: “Espero que el gobierno haya tomado nota y que podamos sentarnos a dialogar…, ya vaya resolviendo los problemas”. El martes 30 de abril está prevista una reunión en ese sentido entre el CIN y la Secretaría de Educación.

Presupuesto universitario: “Hacía mucho que no se veía esto en la ciudad”

La docente universitaria, y vice presidenta segunda del Concejo Deliberante, Silvina Irusta dijo “sentirse muy contenta de que la ciudad se haya apropiado de este reclamo. No es una demanda particular sino una demanda que tiene que ver con el bienestar de toda la comunidad de Villa María y la región”. Agregó: “En el recorrido, desde el Rectorado hasta la plaza, la gente desde las veredas y los comercios se sumaron y nos manifestaron su apoyo, hacía mucho que no se veía eso en la ciudad”.

Accastello y sus funcionarios llegando a la marcha. Lo saluda el concejal Botta

La politóloga, a su vez, en el plano del análisis más fino subrayo que “en relación a la coyuntura, creo que, a corto o mediano plazo, con lo que paso hoy (por ayer) en todas las universidades demostró que la sociedad argentina sigue convencida que el camino es por la ciencia y la educación, va a implicar por parte del gobierno un retroceso en estas medidas”. En el plano local, en tanto, aseguró que “también se nos presenta la oportunidad para visibilizar a nuestra universidad con toda la comunidad, ella es parte de ella, y no es la conducción institucional que hoy está, sino que somos los trabajadores, las y los estudiantes, eso es muy importante en términos identitarios”.

Presupuesto universitario: “La educación pública es algo que no se negocia”

El concejal Felipe Botta, de extracción radical, integrante de la bancada de Juntos por el Cambio, señaló: “Creo que fue una muestra cabal de toda la sociedad, del arco político, y de los trabajadores, que la educación pública es algo que no se negocia”. En parangón con el escenario internacional, el edil resaltó que “tenemos una de las mejores educaciones públicas, laica y de calidad, del mundo. Eso hace que iguale, libere, enaltezca y desarrolle a un pueblo, la sociedad se ha dado cuenta de que, más allá de quién nos gobierne, sea del signo que sea, la educación pública debe ser política de Estado”.

En el fango partidario, a su vez, Botta puntualizó: “Acá hay mucho vivo dando vueltas diciendo como que, si defendemos la educación pública, no queremos el control. Totalmente inexacto: queremos un presupuesto controlado, un presupuesto que se audite, estamos invirtiendo en la educación de nuestros hijos. No hace falta desfinanciar al Estado en contra de la educación pública, hay que controlarlo y hacerlo más eficiente”.

1 COMENTARIO

  1. Excelente acompañamiento manifestándose contra los ignorantes que atentan con la sociedad Argentina y Latinoamericana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí