Las universidades de Córdoba, y operadores extranjeros, compartirán en diciembre el Study Córdoba 2025. Este encuentro representa una importante instancia para las casas de estudios provinciales, en vinculación con representantes de Chile, Perú, Colombia y Estados Unidos, con el objetivo de proyectar la educación superior de Córdoba al mundo.
En ese marco, la Agencia ProCórdoba, organizó el Taller «Promoción Internacional de la Oferta de Posgrado: de la Estrategia a la Acción». El encuentro convocó a representantes de la UNVM, UNC, UNRC, de la Universidad Provincial de Córdoba y las facultades regionales de Villa María, Córdoba y San Francisco de la UTN y representantes de universidades privadas.
Universidades de Córdoba preparan posgrados para vincularse con operadores extranjeros
En la apertura, el presidente de la Agencia ProCórdoba Pablo De Chiara explicó la motivación de este encuentro: «Queremos llevar al mundo nuestro maní, nuestro maíz, nuestras carnes, nuestra economía de conocimiento, pero sobre todo llevar la generación de talento y eso está en las universidades. La generación y reproducción de talento para nosotros es muy importante: Córdoba tiene 12 universidades, más de 300.000 estudiantes tiene una oferta de postgrado interesante oferta de doctorados, maestrías, especializaciones y diplomaturas que son muy requeridas en el mundo».
En otro momento de su alocución, añadió: «Vemos como distintas universidades extranjeras están ofreciendo capacitaciones y nosotros entendíamos que Córdoba tenía una enorme potencialidad en eso, pero tenemos que trabajar para poder generar oferta exportable y hacer que esa oferta exportable pueda ser vendida en el mundo».

