“Adiuvim ya no tiene quorum”, el duro comunicado hacia el gremio docente de la UNVM

0
2445
“Adiuvim ya no tiene quorum”, el duro comunicado hacia el gremio docente de la UNVM

El Colectivo 22 y CoDeSo emitieron un comunicado donde se refirieron a la situación de Adiuvim. El gremio celebra 20 años esta semana.

La Asociación de Docentes Investigadores de la Universidad Nacional Villa María (ADIUVIM) ya no tiene quorum, según plantearon algunos docentes.

En el comunicado alertaron: “se convocó a Asamblea ordinaria y extraordinaria para aprobar un nuevo estatuto, memorias y balances y una junta electoral sin haber trabajado estos temas de manera participativa con todos/as las/os docentes”.

“Esta situación no fue gratuita porque muestra la cristalización interna del gremio que no pudo conformar el quorum necesario y representa una crisis institucional sin precedentes. Como muchas y muchos de ustedes conocen, el gremio ADIUVIM viene desde sus comienzos enrolado en una práctica de blindaje”, explicaron.

En este sentido, se refirieron a diversas prácticas que impactan en el funcionamiento del gremio como “una Comisión Directiva con un funcionamiento del cual se sabe poco y nada, decisiones inconsultas frente a las autoridades nacionales y locales y comunicación unidireccional”.

“Una situación de fragilidad nunca antes vista en Adiuvim”

Sobre el quorum, relataron que, ante la convocatoria de Adiuvim, se presentaron 77 afiliados de 112 que eran necesarios.

“En verdad la intención era aprobar un nuevo estatuto, supuestamente más democrático pero que desde su origen no fue discutido fuera del ámbito de la Comisión Directiva. También pretendían aprobar memorias y balances desde el año 2017 hasta la fecha”, contaron.

Ante la falta de quorum, “no se pudieron tratar ningunos de los temas previstos en el orden del día, generando una situación de fragilidad nunca antes vista en el Gremio ADIUVIM”.

“Resolver problemas colectivos de manera individual”

En el mismo comunicado, algunos docentes expresaron que buscan discutir y mejorar las condiciones de trabajo pero que “frente a este escenario no tenemos más remedio que resolver problemas colectivos de manera individual sin acompañamiento efectivo del gremio”.

“Otra muestra de falta de acciones democráticas es cuando los/as dirigentes de la Comisión Directiva del gremio van a Congresos de la Federación (FEDUN) sin mediar consulta alguna para firmar paritarias siempre a la baja, mostrando como triunfo lo que es derrota”, agregaron.

Extensión de la precarización laboral con cargos de auxiliares simples, contratados y un “alineamiento absoluto con la gestión de la universidad que no deja espacio para ninguna crítica”, son otras de las situaciones que evidenciaron.

Desde ambos colectivos autoconvocados expresaron que, de acuerdo a este panorama, los plazos para las elecciones se vencen y “se presentaría una situación de acefalía”.

“Proponemos poner en pie un gremio que se ocupe de lo que debe ocuparse, que sea independiente de la patronal, del Estado y de los partidos políticos y auténticamente democrático”, plantearon.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí