La Argentina participa por estos días de las evaluaciones regionales ERCE (Estudio Regional Comparativo y Explicativo) de UNESCO. Mide los logros de aprendizaje de estudiantes de sistemas educativos de América Latina y el Caribe.
El Laboratorio Latinoamericano de la Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de UNESCO Santiago, en conjunto con el Ministerio de Educación de Argentina, realizan tres operativos de evaluación en distintas jurisdicciones del país: Piloto ERCE 2025, ERCE Postpandemia y ERCE Escuelas.
Evaluaciones ERCE
La evaluación Piloto ERCE 2025 la realizarán estudiantes de 3º y 6º grado de 50 escuelas primarias de Entre Ríos, Misiones, San Juan, Tierra del Fuego y Tucumán, y busca probar los cuestionarios que serán utilizados en la prueba definitiva en 2025.
Las y los estudiantes de 3° grado realizarán evaluaciones de Matemática, Lectura y Escritura, mientras que en 6° grado responderán también sobre Ciencias Naturales. Asimismo, se aplicarán cuestionarios de docentes, directivos, estudiantes y sus familias, lo que permite indagar sobre factores que pueden incidir en los logros de aprendizaje para contextualizar la información que aportan.
El marco de evaluación de este operativo se fundamenta en los diseños curriculares nacionales de los países de la región que participan. Argentina ha estado presente en todas las ediciones de esta evaluación.
ERCE Postpandemia
Por otro lado, se aplicó ERCE Postpandemia entre el 13 y el 22 de noviembre, que es una versión reducida de la evaluación ERCE que se desarrolló en 2019 y se llevó a cabo en las escuelas que participaron en esa oportunidad.
En este caso, las y los estudiantes de 3° y 6° grado respondieron preguntas de Matemática y Lectura y un cuestionario sobre distintos aspectos de su vida personal y escolar. Además, las y los estudiantes de 6° grado contestaron un cuestionario sobre habilidades socioemocionales. También participarán docentes a cargo de estos cursos, directivos de las escuelas y las familias, quienes deberán responder cuestionarios de contexto.
Esta vez, se incorporaron nuevas preguntas que fueron diseñadas con el propósito de evaluar los aprendizajes adquiridos y las estrategias implementadas desde las escuelas para garantizar la escolaridad durante la pandemia del COVID-19. En total, alcanza en todo el país a 1000 estudiantes de cada grado.
ERCE Escuelas
En tanto, entre los meses de noviembre y diciembre se desarrollará en 20 escuelas de la provincia de La Rioja la etapa final de la evaluación diagnóstica y de acompañamiento para docentes ERCE Escuelas, que se está llevando adelante de modo piloto con la finalidad de probar este dispositivo con miras a ampliar su alcance en los próximos años.
Su objetivo es permitir adaptar, ajustar, y/o rediseñar estrategias pedagógicas para fortalecer los aprendizajes de Lectura y Matemática de las y los estudiantes de 3er grado. Y resulta un complemento del dispositivo federal de Evaluación Formativa aprobado por el Consejo Federal que se está implementando en el nivel secundario.