Este jueves asumió la nueva Junta Ejecutiva Provincial de la Unión de Educadores (UEPC) para el período 2023-2027. Los nuevos destinos serán liderados por Roberto Cristalli y Elizabeth Vidal e integran la conducción dos villamarienses: Blanca Ferreyra y la electa secretaria general departamental Lorena Zamora como titular y suplente de la Secretaría de Salud y Medio Ambiente del Trabajo, respectivamente.
La asunción de las nuevas autoridades en la Departamental San Martín está previsto para el venidero 14 de diciembre.
Asumió la nueva conducción de UEPC
En las elecciones del gremio docente cordobés se había impuesto la Lista Celeste Nº 1 (Movimiento Gremial Docente) en 25 de los 26 departamentos (Junta Ejecutiva) y, además, continuará conduciendo 23 de los 26 departamentos (entre ellos San Martín).
El acto de asunción se llevó adelante con la presencia de afiliadas y afiliados de toda la provincia, miembros de los Consejos Directivos de las Delegaciones de UEPC y autoridades del Gobierno de Córdoba. Además, estuvieron presentes dirigentes y dirigentas de CTERA y de otras organizaciones sindicales.

Durante el acto de asunción de autoridades se brindó un reconocimiento a las y los miembros de Junta Ejecutiva mandato cumplido. Juan Monserrat, quien fue secretario general durante dos periodos, habló durante el cónclave.
El acto finalizó con las palabras de Cristalli y Vidal quienes “renovaron el compromiso de continuar construyendo el presente y el futuro de nuestra organización en defensa de la educación y de las y los educadores”, detalló la oficina de prensa del sindicato.
Zamora: “Instamos a que sea una gestión pluralista, democrática y abierta”
A decir de Lorena Zamora, que participó de la asunción, este acto “se da en un momento importante, con un contexto bastante adverso desde lo político, económico y social. Desde ese lugar instamos a que sea una gestión pluralista, democrática y abierta siempre en defensa de la educación y las y los educadores”.
En este sentido remarcó: “Sobre todo, tender a la unidad y en defensa de las organizaciones sindicales como instrumento que tenemos los y las trabajadoras para adquirir derechos y resistir. Acompañar desde la delegación a Cristalli y Vidal en un trabajo de unidad porque somos la herramienta de defensa de la educación pública”. Agregó: “Sabiendo que con estas condiciones que tenemos hoy, y las que van a venir, van a ser realmente adversas”.