La Secretaría de Educación de la Nación aprobó una serie de cambios regulatorios en el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar). Mediante la Resolución 838/2025, abarca desde nuevas condiciones para el acceso a las becas hasta la actualización de los criterios de evaluación socioeconómica de postulantes.
Ya está abierta la convocatoria para la segunda edición e incluye a colegios privados.
Becas Progresar
La nueva resolución redefine los requisitos para que colegios privados puedan sumarse de manera excepcional al Progresar en la línea de “Finalización de la Educación Obligatoria”.
La herramienta oficial emitida, por otra parte, aclara que los establecimientos privados a contemplar son aquellos que “emitan títulos oficiales; brinden un servicio gratuito o de contribución voluntaria de hasta el monto anual equivalente a DOS (2) veces el salario mínimo vital y móvil por todo concepto —es decir que no lo supere dicha base—, o estén localizadas en una zona donde no exista oferta estatal para ese nivel o modalidad».
Progresar Trabajo
A su vez, la resolución ajusta el proceso de evaluación socioeconómica para la línea “Progresar Trabajo”, dirigida a personas que buscan capacitación en oficios o formación profesional, con el objetivo de favorecer su acceso al empleo.
A partir de las modificaciones solo se considerarán “los ingresos del postulante que se registren en las bases de datos de dicho organismo, al momento de la inscripción”, dejando afuera de la evaluación los del grupo familiar. Este punto quedó redactado en el artículo segundo de la reciente publicación.
La base considerará ingresos únicamente la suma de remuneraciones de trabajadores en relación de dependencia registrados, rentas de autónomos y monotributistas, haberes de jubilación y pensión, prestaciones contributivas y no contributivas, excluyendo horas extras, asignaciones familiares por maternidad, plus por zona desfavorable y aguinaldo.
Fechas de inscripción
La convocatoria tiene diferentes fechas que dependen del programa al que el usuario quiera acceder. Si la inscripción es para “Finalización de la educación obligatoria”, deberán anotarse a partir del 4 de agosto, y tendrán tiempo hasta el 1 de septiembre.
En cambio, si el interés es por las líneas “Fomento de la educación superior” y “Progresar Enfermería”, la convocatoria estará abierta del 18 de agosto al 5 de septiembre.
Fuente: Infobae.