Con temperaturas bajas en los registros comienzan las preocupaciones por la falta de calefacción en las escuelas. Directivos comenzaron a pedir ayuda y la Municipalidad de Villa María, vía el FODEMEEP, fue atendiendo algunos de ellos.
Con el encendido de calefactores, después de una revisación de los equipos, se atenúan principalmente los fríos en las aulas matinales pero el centro de las preocupaciones está en aquellas casi diez escuelas que no cuentan con el servicio de gas natural, ejemplo la Escuela Alberdi.
Calefacción en las escuelas
Las preocupaciones de directoras y directores están centradas en el anticipo de la llegada del frío lo que hizo sentirse, fuertemente, las inclemencias en las aulas.
Mientras el inicio de las obras para dotar del servicio de gas a diez escuelas se habría visto demorado por la falta de gasistas matriculados para monitorearlas, el municipio llamó a una licitación pública para la compra de aires acondicionados frío/calor para ir paleando la situación y lo anunciaría en las próximas horas. Lo que sumó preocupación, a su vez, fue que en aquellos colegios “sin gas”, además, cuentan con una deficitaria instalación eléctrica; en ello también se está trabajando. Para ello se han entregado caloventores eléctricos para paliar la situación en el nivel Inicial y Primario de la Vélez Sarsfield, Inicial del Mármol, Estrada (con refuerzo en las instalaciones eléctricas), José Ingenieros, Urquiza y Paraguay.
Puesta a punto de calefactores
Por su parte, los trabajos vía FODEMEEP, se están desarrollando en aquellas escuelas que cuentan con el servicio de gas, pero era necesaria la puesta a punto de los calefactores existentes (limpieza, puesta a punto y encendido). Las tareas se fueron cumplimentando en aquellas escuelas que solicitaron este tipo de servicios y hoy se encuentran en pleno funcionamiento.
La idea de la Municipalidad, a su vez, es emprender un programa de revisión total de las condiciones de seguridad, tanto eléctricas como de gas, en cada una de las 50 escuelas que tiene a su cargo después de la firma del acuerdo con la Provincia.