El Ministerio de Educación comenzó con la cursada de los talleres de Tecno Presente en el aula. Unos 470 docentes se forman para potenciar el uso de las tecnologías en las propuestas de enseñanza.
Por medio de “Tecno Presente en el aula: Apps para enseñar en la escuela hoy”, docentes primarios y secundarios abordarán el manejo técnico-pedagógico de herramientas digitales vinculadas con las didácticas específicas de los espacios curriculares de Ciencias Naturales, Matemática, Ciencias Sociales y Lengua.
Comenzaron los talleres de Tecno Presente
El ciclo consta de cuatro talleres de dos meses de duración, con instancias de trabajo asincrónicas y encuentros virtuales sincrónicos a cargo del profesor/as tutor o especialista a cargo. Allí los equipos docentes compartirán actividades prácticas que les permitirán incorporar, de manera progresiva, diferentes herramientas digitales a sus propuestas de enseñanza.
La actividad comenzó este mes con los talleres: “Simuladores en la enseñanza de Ciencias Naturales” y “GeoGebra en la enseñanza de la Matemática” y continuará en octubre con: “Inteligencia Artificial. Aportes para enseñar la escritura en la escuela” y “2MP: Aproximación a los entornos geoespaciales en la enseñanza de Ciencias Sociales”.
Tecno Presente
Tecno Presente es un programa del Ministerio de Educación y su objetivo, de acuerdo a un comunicado oficial, “es generar las condiciones y potenciar el uso de tecnologías mediante la articulación entre el equipamiento tecnológico y el dispositivo de capacitación y acompañamiento necesario para que, efectivamente, la tecnología disponible esté al servicio de más y mejores aprendizajes”.
El Ciclo de Talleres: “Tecno Presente en el aula: Apps para enseñar en la escuela hoy” es una iniciativa desarrollada por la Dirección de Tecnología en la Educación de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, con la colaboración del Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP).