Lanzaron la línea de préstamos “Dale Notebook Escolar” en el marco del Programa de Inclusión Digital Educativa. ¿Cómo acceder a notebooks escolares?
El programa está destinado a destinada a financiar notebooks para grupos familiares.
Quienes pueden acceder
Podrán acceder familias con hijos matriculados en el segundo ciclo del nivel secundario de centros educativos públicos o privados de único servicio o de gestión privada con cuotas medias.
El monto asignado para esta nueva línea será de dos mil millones de pesos aportados el 50% por el Fondo para el Desarrollo de Inclusión Digital Educativa del gobierno provincial y el 50% por el Banco de Córdoba.
Los ingresos del grupo familiar no deberán ser mayores a 6 salarios mínimos vitales y móviles y la cuota no deberá superar el 10% de los ingresos mensuales.
El ministerio de Educación pondrá a disposición del Banco de Córdoba los datos de matriculación de todos los estudiantes de escuelas estatales que estén dentro de esta población objetiva.
Cómo acceder a notebooks escolares
Los préstamos serán en 24 cuotas mensuales iguales, tasa fija del 18% TNA, hasta agotar cupo para línea.
Puede cubrir hasta el %100 por ciento del valor de la notebook, según calificación crediticia.
Los interesados podrán inscribirse a partir del 15 de marzo próximo por CIDI (Ciudadano Digital) donde recibirán respuesta y pasos a seguir.
Una vez aprobada la calificación, el solicitante podrá gestionar el crédito en los comercios adheridos al programa, a través de una plataforma digital de BANCOR.
Para segundo ciclo de la secundaria
El Ministro de Educación, Walter Grahovac, mencionó que el programa iniciará con una prioridad que es el segundo ciclo de la escuela secundaria.
“Queremos fortalecer esa etapa de la enseñanza porque esos chicos una vez que terminen la educación obligatoria, muchos van a poder hacer estudios superiores”, aseguró.
“Con otros chicos de secundaria, de primaria o de nivel inicial, vamos a tener tiempo de trabajar para poder recuperar contenidos y avanzar sobre nuevos. Pero con lo que ya se están yendo del sistema, ese tiempo se ha acotado”, agregó.