Convivencia escolar: debatieron sobre nuevas pautas de protección de derechos de niños, niñas y jóvenes

0
451

250 supervisores de escuelas estatales y privadas provinciales y municipales de Córdoba abordaron las nuevas pautas de protección de derechos de niños.

En el encuentro, realizado el viernes, participaron autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, del Ministerio de la Mujer y de la Defensoría de los Derechos de las Niños, Niñas y Adolescentes.

El objetivo del encuentro fue intercambiar sobre las nuevas pautas y la coordinación entre los distintos ministerios e instituciones para el abordaje de situaciones de posible vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes. Además de cómo activar el sistema de protección dentro del ámbito escolar.

Actualización de pautas

La actualización fue trabajada en conjunto por especialistas y equipos técnicos de Educación, de Justicia y Derechos Humanos y del Ministerio Público Fiscal.

Buscan ofrecer a las y los docentes una orientación que les permita accionar de manera pertinente cuando en el ámbito educativo se manifieste el relato o develamiento de una presunta vulneración de derechos de NNyA.

Para ello, se especifican los procedimientos necesarios para la intervención, acorde a la Convención sobre los Derechos del Niño, la Ley Nacional 26061 y la Ley Provincial 9944 de Promoción y Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

La secretaria de Educación, Delia Provinciali, expresó: “Es interesante que por primera vez podamos reunir a todos estos organismos a trabajar con quienes tenemos que garantizar, en el territorio educativo, que se dé cumplimiento de las pautas que permiten atender cuando se vulneren los derechos de nuestros niñas, niños y adolescentes”.

Y agregó: “En nuestro caso, son nuestros estudiantes para quienes la escuela siguen siendo el lugar privilegiado de la puesta en palabra y de la posibilidad de escucha para acompañarlos e intervenir cuando sus derechos han sido vulnerados”.

Ficha de posible vulneración de derechos

En el encuentro también abordaron cómo es el llenado de las nuevas fichas ante vulneración de derechos en las escuelas.

La subsecretaria de Asistencia a las Personas del ministerio de Justicia y Derechos Humanos provincial, Alicia Salusso, indicó: “Estos nuevos aportes brindan mayor conocimiento acerca del llenado de las fichas de vulneración y su funcionamiento para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes para imprimir una mayor celeridad y efectividad cuando un docente escucha un develamiento de algún caso de abuso sexual o de alguna cuestión de maltrato infantil”.

“La actualización se encuentra en vigencia desde marzo entre los distintos organismos, en la que se coordina la derivación a los órganos de asistencia para poder llevar a cabo en ese niño, niña, o joven el tratamiento conjuntamente con su familia”, agregó Salusso.

Equipo de Convivencia Escolar: Teléfono: 0800-777-3728 – Línea gratuita desde cualquier línea fija de la Provincia de Córdoba. Este servicio funciona de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hs. y cuenta con profesionales especializados en la recepción de demandas.

Teléfono: 0351- 4341152 (línea directa) – Correo: programaconvivenciaescolar@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí