Córdoba se prepara para un nuevo Congreso de Educación: Once conferencias y experiencias

0
75

Entre el 28 de julio y el 1 de agosto se desarrollará una nueva edición del Congreso de Educación, que este año será provincial, municipal, internacional e iberoamericano. Serán 11 conferencias principales, a las que se sumará la presentación de experiencias e iniciativas de un amplio abanico.

El II Congreso Provincial, VIII Municipal, I Internacional y V Iberoamericano de Gobiernos Locales y Educación, tiene el foco puesto en dos ejes: Ciencias, Matemáticas y Tecnologías, y Artes y Movimiento.

Córdoba: Congreso de Educación

La participación es de manera virtual, sincrónica y asincrónica, mediante la página Web del evento. Bajo el lema “Conectar para innovar”, el evento se llevará a cabo de manera virtual, con actividades sincrónicas y asincrónicas, y anunciaron que será un espacio clave para el diálogo, la formación y la socialización de experiencias educativas transformadoras.

Organizado en el marco del Programa TransFORMAR@Cba, el Congreso está impulsado por el Ministerio de Educación de la Provincia y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba. La edición 2025 girará en torno a dos grandes ejes: “Ciencias, Matemáticas y Tecnologías” y “Artes y Movimiento”, con la participación de docentes, equipos directivos, supervisores, estudiantes de formación docente, técnicos y representantes de gobiernos locales.

El encuentro contará con once conferencias principales a cargo de especialistas nacionales e internacionales como Diego Leal Fonseca, Federico Navarro, Celeste Cerdá, Horacio Cárdenas, Marcelo Rocha, entre otros. Además, se presentarán experiencias e iniciativas educativas que buscan repensar las formas de enseñar y aprender desde perspectivas innovadoras y colaborativas.

Detalles

La participación en el congreso será gratuito, sin necesidad de inscripción previa. Los asistentes podrán optar entre participar como público general o desarrollar una consigna final para certificar 40 horas de formación, a través de la Red Provincial de Formación Docente Continua.

Más info: congresodeeducacion2025@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí