Cuándo la escuela llegó a la casa a través de la radio comunitaria

0
257

En plena pandemia, docentes se organizaron junto a la radio comunitaria de la zona de Sierras Chicas para que los contenidos llegaran a los y las estudiantes.

Manuela Doliñski y Flavia Moreira son docentes la Escuela Mariano Moreno del departamento Colón.

Durante la pandemia, trabajaron junto con la Escuela 9 de Julio de El Algodonal, la radio comunitaria y las familias para llevar adelante la enseñanza de contenidos.

La intención fue acercar la comunidad escolar a la sociedad. Así, durante semanas produjeron el programa «Pajaritos de radio» invitadas por Radio Curva, junto al trabajo de estudiantes.

Eran las propias voces de estudiantes de nivel primario, quienes a través de audios iban resolviendo actividades vinculadas a las tecnologías y a los contenidos de la currícula.

La radio comunitaria siempre llegaba a la casa

“El contexto de pandemia nos sacó del aula, y nos llevó a aislarnos en nuestra casa, por eso recuperar lo grupal era un objetivo, nos preguntábamos como hacemos para que se sigan escuchando”, dijo Dolinski.

Al mismo tiempo, Flavia contó cómo inició todo: “nos invitaron a la radio y los que nos gustaba del proyecto es conectar a las familias a través de la radio ya que muchas familias del pueblo son oyentes”.

Las docentes contaron que, en algunos casos, los y las estudiantes no podía ver los videos porque no tenían conectividad y por la dificultad en la señal de sus teléfonos.

“Pero la radio llegaba a la casa. Hicimos que se escuchen las voces de chicos y chicas y recibimos del aporte de la comunidad”, dijeron las docentes.

Este año, el programa volvió y se podrá escuchar desde el miércoles 5 de mayo de 12:30 hs a 13:30 hs.

“Pajaritos de radio” es uno de los proyectos seleccionados por el Instituto de Capacitación e Investigación de UEPC a través de la convocatoria “Ideas Maestras en Tiempos de Pandemia”.

Mirá el video.


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí