Es marcada la cantidad de casos de dengue en las escuelas de Villa María. Entre los directivos preocupa la escalada de contagios entre pares, estudiantes, docentes y auxiliares.
Oficialmente no hay una estadística puntual en este sector en particular, aunque reconocieron a Villa María Educativa que la cantidad de casos en la ciudad es muy significativa.
Dengue en escuelas de Villa María
Después de una consulta realizada por este portal entre los colegios de Villa María y Villa Nueva demuestran la preocupación entre los directivos por la cantidad de casos. En este sentido, se ahonda aún más la preocupación ya que también es marcada la cantidad de estudiantes que asisten de igual manera a clases con los síntomas que, en algunos casos, se desvanecen en la escuela.
En materia administrativa, según pudimos conocer, aún no existe una resolución ministerial al respecto y las ausencias de estudiantes (debido a la enfermedad) se las viene contabilizando como “ausente”. En el caso de docentes y auxiliares se las puede detectar más fácilmente por la cantidad de licencias que se solicitaron en las últimas semanas: de hecho, la directora de una tradicional escuela secundaria está transcurriendo la enfermedad, hoy en su domicilio, pero permaneció internada un par de días, debido al agudo cuadro que padecía. Hay otros casos de directivos que transcurren la enfermedad en sus viviendas.
Dengue: escalada de casos en estudiantes, docentes y auxiliares
Por caso, en el Colegio Nacional y el MAO es marcado la cantidad de casos de personal docente y estudiantes. Se repite, en ambos colegios, el hecho de que aún muchos estudiantes no han presentado el certificado. Este martes 27, a manera de descripción de la situación, llamo la atención de la vice directora del MAO la cantidad de llamadas telefónicas informando casos entre docentes y alumnos. “Son muchos los que faltan (docentes y estudiantes) y durante el día son muchos también los que se descomponen. Es marcada la faltante”, dijo Marisa Bolatti, directora del Abraham Juárez.
Las propias directivas confiaron a Villa María Educativa que se registran casos donde los y las estudiantes asisten de igual manera a clases (para no sumar ausentes) pero durante la jornada se descomponen o se sienten mal en las propias aulas. De acuerdo a los dichos de la directora del Vera Peñaloza, Fernanda Monjes, se registraron 60 casos de estudiantes y hasta este 26 de marzo sólo dos docentes, siendo que otro grupo de educadores ya se reintegró después de su recuperación.
Otras escuelas
A modo de detalle de la situación que se vive en algunos colegios de Villa María y Villa Nueva, digamos que se detectaron muchos casos en los niveles Primario y Secundario de la Biblioteca Rivadavia. “Estamos con muchos estudiantes ausentes, y docentes también. Hace semanas que, de a poco, se fueron dando casos”, dio Ani Dutto, directora de ENVM, y su par del secundario, Cecilia Bazzanella indicó: “Es preocupante. Hay estudiantes enfermos, profesores y familiares de profesores infectados”.
En el Grupo Trinitarios, por su parte, informó a inspección cerca de una decena de docentes y medio centenar de estudiantes infectados. En la Escuela del Trabajo, en tanto, se registran entre uno y dos estudiantes por curso. En el San Antonio, por su parte, se nos dijo que se registran casos entre personal docente y no docente (las licencias se extienden por más de 8 días en todos los casos) y hasta se reportaron internaciones de educadores.
“Es notable en el personal docente y no docente. En los alumnos no es tan significativa aún la inasistencia”, señaló la representante legal del Instituto del Rosario Mónica Di Vico.
En Villa Nueva, durante esta semana, a decir de la directora del IPET 322 Nancy Medina, hubo un aumento en el ausentismo de personal docente, auxiliares y estudiantes del 322. En los CEMMA, asimismo, se registraron casos de directivas, docentes y estudiantes: 10 alumnos y alumnas en el 96 y otro tanto en el MAO. “Hay bastante ausentismo porque están cursando fiebre, y no saben si es dengue, o no”, referenció Eugenia Ponce, inspectora de nivel. La funcionaria, a su vez, remarcó que en su jurisdicción es relevante la cantidad de casos en aquellas localidades del Departamento San Justo, como se viene conociendo.