Dimensión socio-afectiva en la escuela: material orientativo en el marco del bienestar educativo

0
141

El Ministerio de Educación pone a disposición el documento “La dimensión socio-afectiva en la escuela. Orientaciones generales en el marco del bienestar educativo”. Acceder acá on line al trabajo orientativo.

El material ha sido elaborado por la Dirección General de Bienestar Educativo, destinado a docentes, equipos directivos y supervisores, con la intención de profundizar en la dimensión socio-afectiva como un pilar en la construcción del bienestar en las escuelas en el marco del TransFORMAR@Cba.

Dimensión socio-afectiva en la escuela

Este documento propone abordar diversas dimensiones del desarrollo humano y promover así el desarrollo integral de las personas, alentando la consolidación de escuelas y ciudadanías más democráticas, respetuosas y participativas, a partir del reconocimiento de la dimensión afectiva y emocional.

El ministro Horacio Ferreyra subrayó: “en el marco del TransFORMAR@Cba este año trabajaremos centrados en los aprendizajes, poniendo énfasis en los tiempos, espacios, evaluación y también en los vínculos, intensificando el trabajo de la dimensión socio afectiva”.

¿Qué se encontrará en este material?

– Marcos conceptuales para pensar la dimensión socio-afectiva en la escuela.

– La afectividad y los vínculos en los entornos digitales.

– Herramientas pedagógicas para su abordaje en la escuela desde la dimensión curricular.

– Escenas de la vida escolar que nos ayudan a reflexionar en torno a la circulación de los afectos en la escuela.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí